Menú de navegación
Plus Ultra Líneas Aéreas llega a República Dominicana
EXPRESO - 05.07.2022
La aerolínea va a operar tres vuelos a la semana entre Madrid y Santo Domingo y un cuarto al popular destino turístico de Samaná.
Tal y como venía anunciando desde comienzos del año, la aerolínea española, Plus Ultra, ha inaugurado hoy una nueva ruta entre Madrid y Santo Domingo, en República Dominicana, con tres salidas semanales y que se sumarán a otro vuelo semanal, que ofrecerá de la mano del tour operador, Soltour, al exclusivo destino turístico de Samaná en el noreste de la isla.
El lanzamiento de estas nuevas rutas coincide con el arranque de la temporada turística y responde a la recuperación de la demanda y de los viajes de los muchos dominicanos que viven en España y que buscan servicios de calidad para visitar a sus familiares.
Han participado en la inauguración de esta nueva ruta, que se suma a las que la aerolínea ya opera a Caracas (Venezuela), Lima (Perú) y Malabo (Guinea Ecuatorial), Bogotá y Cartagena (Colombia), tanto los máximos responsables de la aerolínea como distintas autoridades del país de destino.
El tráfico de pasajeros entre República Dominicana y España en 2019 fue de 660 mil, entre los que se incluyen algunas de las 75.000 personas de nacionalidad dominicana que residen en España, turistas y también viajeros de negocio: concretamente, el país caribeño representa el 6,7% de la Inversión Extranjera Directa entre 2010 y 2019.
Por su parte, en ese mismo año República Dominicana recibió más de 170.000 visitantes españoles, situándose España como el cuarto mercado europeo emisor del destino caribeño.
Según Fernando García Manso, presidente de la compañía, ‘‘la inauguración de esta nueva ruta confirma nuestra renovada apuesta por los vuelos de largo radio hacia América Latina y son síntoma de la mejora gradual de la situación económica a medida que se relajan las restricciones de viaje entre países. Esperamos que la vuelta gradual a la normalidad nos permita seguir abriendo nuevas rutas y expandiendo las existentes para hacer frente a la creciente demanda de pasajeros y para seguir cumpliendo con nuestros planes de negocio’.
Todos los pasajeros que viajen en estas nuevas rutas podrán disfrutar a bordo de servicios de alta calidad y del mayor confort a bordo, como variedad de asientos, menús y ventajas de su programa de fidelización Premier Plus, entre otros. Asimismo, podrán elegir entre tres clases con servicios diferenciados, tras el reciente anuncio de la nueva clase Económica Premier, que ocupa un espacio intermedio entre Ejecutiva y Económica.
Plus Ultra también ha anunciado el mes pasado la incorporación de tres nuevos aviones a su flota: los tres Airbus 330/200 -que se suman a los tres Airbus 340 de los que la compañía ya dispone- cuentan con capacidad para 299 pasajeros (24 en Business y 275 en Turista).
Los seis aviones de la compañía se utilizarán indistintamente en las diferentes rutas que opera en función de la demanda.
Asimismo, Plus Ultra acaba de anunciar un acuerdo con AccesRail para comercializar conjuntamente sus vuelos con trayectos en AVE entre Madrid y todos los destinos de la red de alta velocidad de Renfe, dando más facilidades a los pasajeros provenientes de cualquier parte de España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La de Varadero elegida una de las mejores playas del mundo
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España