Menú de navegación
United Airlines diversifica su red iberoamericana
EXPRESO - 03.06.2021
United Airlines ha aprovechado la crisis para diversificar su red en Iberoamérica, empleando la demanda de viajes a esta área y así diversificar su red de rutas, agregando nuevos vuelos directos.
Para Andrew Nocella, director comercial de United, aunque la demanda de vuelos de larga distancia se ha reducido en gran medida, Iberoamérica ha demostrado ser sólida para la aerolínea.
Nocella ha declarado que, ‘mientras esperamos, nuestros niveles de capacidad en la mayoría de las partes de América Latina están ahora por encima de los niveles de 2019. Dondequiera que miremos en América Latina o Europa, donde el acceso está permitido, vemos una demanda de ocio en los niveles de 2019 o más’.
Para Nocella, después de que los Estados Unidos anunciara que instituiría un requisito de prueba obligatorio para los viajeros internacionales entrantes, United temía una caída en la demanda de viajes para México, por lo que se optó por cortar la capacidad.
Ahora, se reconoce que la aerolínea se equivocó y tuvo que retroceder y agregar capacidad al mercado nuevamente.
La aerolínea estaba respondiendo a la demanda de viajes en Iberoamérica, con lo que ‘este verano, estamos planeando estar en nuestros niveles de 2019 y hay muy pocas partes de nuestra aerolínea en las que estamos en ese nivel. Tenemos una gran franquicia latinoamericana. Sin embargo, históricamente ha estado muy centrado en Houston y hemos aprovechado la oportunidad en los últimos meses para diversificar esa cartera para incluir ahora más de Los Ángeles, Washington y Nueva York, y nuestra intención es mantener eso’.
United ahora está operando más vuelos a México, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica que en mayo de 2019 y gran parte de esto provino tanto de la reanudación de las rutas iberoamericanas existentes como de las nuevas incorporaciones a la red de rutas del operador.
También ha recuperado buena parte de sus vuelos internacionales de larga distancia, como los destinos de Sao Paulo, Río de Janeiro y Santiago de Chile, entre otros aeropuertos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’
-
Buenos datos de paquetes turísticos y tasa de ocupación hotelera en Macao
-
El récord de esquiadores internacionales impulsa el crecimiento del turismo en Japón
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera
-
El alojamiento turístico del verano en Chile crece un 8%
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
Maipú, un pago en Argentina con naturaleza y tradición
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott