Menú de navegación
Refuerzan la seguridad en las aerolíneas con destino EEUU
EXPRESO - 28.12.2009
Los viajeros de las compañías aéreas que vuelan con destino a los Estados Unidos ya se están enfrentando a unas extenuantes medidas de seguridad después del atentado frustrado contra un vuelo de Delta en Detroit
Los viajeros de las compañías aéreas que vuelan con destino a los Estados Unidos ya se están enfrentando a unas extenuantes medidas de seguridad después del atentado frustrado contra un vuelo de Delta en Detroit. Ahora se suceden registros y órdenes durante el vuelo.
Como ejemplo, la web de Air Canada recomienda a los pasajeros con destino Estados Unidos que lleguen temprano a los aeropuertos para permitir un tiempo adicional que necesitan las revisiones de seguridad, incluidas búsquedas personales adicionales. American Airlines recomienda algo similar.
Según British Airways, la restricción del equipaje de mano en cabina a una sola pieza se aplica en sus vuelos.
Air Canada afirma en su web que ‘las nuevas reglas impuestas por la Administración de Seguridad en el Transporte –TSA- de Estados Unidos, también limitan las actividades a bordo de los clientes y la tripulación en espacio aéreo estadounidense que podrían repercutir en el servicio a bordo’.
Al cierre de esta edición, las normas impuestas por la TSA no se han hecho aún públicas.
Ahora parece generalizarse la norma de que en la última hora del vuelo, los clientes deberán permanecer sentados, quedando prohibido el acceso a los baños en ese periodo.
Los viajeros tampoco van a poder acceder a su equipaje de mano ni tampoco podrán llevar artículos personales en su regazo. Pero ni siquiera, en esa última hora de vuelo, podrán cubrirse con la típica manta de la aerolínea, tal y como advierten desde Singapore Airlines.
Ya son varias las aerolíneas que han optado por la restricción en la posibilidad de uso de aparatos electónicos también parece estar en peligro.
Así, en las conexiones aéreas con los Estados Unidos no estaría permitido el uso de ordenadores portátiles, iPods, consolas como la Nintendo DS o la PSP, o libros electrónicos.
La TSA ya ha informado de que ‘los pasajeros que viajen a destinos en Estados Unidos podrían notar medidas de seguridad adicionales en vigor. Estas medidas están diseñadas para ser impredecibles, de manera que los pasajeros no esperen ver los mismo en todas partes. Debido a lo atareado de la temporada de fiestas, tanto los vuelos nacionales como internacionales deberán disponer de tiempo adicional para el proceso de ingreso de pasajeros’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza