Menú de navegación
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
EXPRESO - 04.02.2025
El grupo hotelero de Portugal Vila Galé, con 45 hoteles en Portugal, Brasil, España y Cuba, alcanzó un nuevo récord de ingresos en 2024.
Los datos le permiten anticipar un aumento de beneficios de entre el 5% y el 6%, hasta entre 105 millones y 106 millones euros.
De este modo, Gonçalo Rebelo de Almeida, administrador, y Jorge Rebelo de Almeida, presidente y fundador, anunciaron que los ingresos de Vila Galé en Portugal, en 2024, con 32 hoteles, aumentaron un 9% respecto a 2023, alcanzando 172 millones de euros.
Por lo que se refiere a Brasil, que contabiliza hasta 11 hoteles de Vila Galé, ganó un 6% más, hasta alcanzar los 682 millones de reales, alrededor de 110 millones de euros.
Pdero, además de Portugal y Brasil, el grupo hotelero inauguró a finales de abril del año pasado un hotel en España, en Isla Canela, Huelva, que facturó 6,6 millones de euros, y cuenta con un resort en Cuba, inaugurado en noviembre de 2023, cuyo primer año completo (2024) obtuvieron resultados que ‘no son fabulosos, pero tampoco malos’, según Gonçalo Rebelo de Almeida.
En Portugal, la tasa de ocupación media de los hoteles Vila Galé fue del 55% en 2024, es decir, hasta 4 puntos porcentuales más que en 2023 y el número de huéspedes aumentó un 5% y el precio medio subió un 8%, hasta los 120 euros, sin IVA ni desayuno.
En Brasil, la tasa de ocupación media de los hoteles Vila Galé fue del 53%, en línea con el año anterior, y el precio medio subió un 7%, hasta valores que oscilan entre 64 a 72 euros en hoteles urbanos.
Por lo que se refiere a los mercados que más contribuyeron al crecimiento de la actividad de Vila Galé, en Portugal fueron los Estados Unidos, con un 30% más de pernoctaciones en los hoteles del grupo, Canadá, con un 25% más, y Alemania, con un 23% más.
Para Gonçalo Rebelo de Almeida, ‘el mercado norteamericano ha propiciado estancias más largas en Portugal y tiene apetito por descubrir otras regiones y no centrarse sólo en los grandes centros’.
Perspectivas para 2025
Por lo que respecta a las reservas en cartera y el ritmo de ventas, ‘apuntan a un crecimiento en ingresos y ocupación, pero no será tan significativo como en los últimos años.
Rebelo de Almeida reveló previsiones optimistas para este año, a pesar del contexto convulso, con ‘guerras y otros problemas que no parecen afectar a los flujos turísticos. Europa sigue siendo un gran receptor de turistas en todo el mundo, debido a su historia, patrimonio y gastronomía’.
La hotelera Vila Galé abrirá dos hoteles en Portugal, en Elvas y Ponte de Lima, y dos hoteles en Brasil, en Ouro Preto y Belém do Pará.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo
-
ACAVe y UNAV denuncian que sigue la inseguridad jurídica de las agencias
-
En su programa de verano Air France prosigue con la expansión de su largo radio
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Islandia restringe el turismo por la preservación del medio ambiente
-
Lituania, la joya del Báltico: el destino que marca tendencia
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia
-
Arabia Saudí, nuevo destino de turismo deportivo en 2025
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año