Menú de navegación
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
EXPRESO - 04.02.2025
La Consejería de Turismo de Extremadura tiene previsto centrar este año su estrategia en atraer viajeros internacionales, que son el 18% del total de visitantes.
La actuación tiene su base en los datos de 2024, ‘el mejor año de la historia’, que marcó un récord de viajeros, superando los 2,1 millones y de pernoctaciones, con más de 4,1 millones, en una región que ‘vende tranquilidad, seguridad y sostenibilidad’.
Ahora se va a promocionar Extremadura como ‘un destino ético, épico y estético’, siempre alejado de la masificación y que ‘consigue ofrecer bienestar al que vive aquí y al que viene, «único» en su oferta de turismo de naturaleza, cultural, de patrimonio, con destacado hallazgos arqueológicos, y gastronómico’.
Así lo ha detallado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, quien destacó las líneas de trabajo para este 2025, protagonizadas por una apuesta por el turista internacional, el que genera hasta dos veces y media más de ingresos por visitante que el nacional, ya que tiene un gasto medio diario que va de 170 a los 200 euros por día, frente a unos 60 – 80 euros, que realizan una estancia media que oscila de 3 a 5 noches, frente a las 1 o 2.
Igualmente, el visitante foráneo realiza un mayor consumo de productos premium y marcan una menor dependencia de la estacionalidad al visitar Extremadura durante todo el año, lo que, en definitiva, supone un mayor impacto económico local.
Hispanoamérica y Portugal
Para Bazaga se pretende atraer a turistas hispanoamericanos, a través del proyecto ‘Extremestiza’ que incide en que Extremadura es cuna de figuras históricas clave en la historia de América como Hernán Cortés y Francisco Pizarro, entre otros aspectos; y a los de Portugal, con la idea de ‘un destino, dos países’.
2024 significó para la región unas cifras récord de viajeros, enmarcadas en un escenario positivo; ‘no ha sido un año de incendios y ha sido un año de lluvias’, detalló Bazaga.
Extremadura registró en 2024 un total de 2.123.710 viajeros, frente a los 1.890.660 de 2023, lo que implicó una subida superior al 12%, de los que más de 371.000 eran internacionales.
Expreso. Redacción, J.R
Noticias relacionadas
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Amadeus: las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
Valladolid, el nuevo polo turístico de Yucatán
-
LATAM Airlines apuesta por nuevos y renovados lounges
-
III Encuentro Internacional Let's Meet Panama 2025
-
Guatemala refuerza la seguridad con los Policías de Turismo
-
La presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo para Paraguay
-
Despega la alianza entre Ryanair y Expedia Group
-
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España
-
WOW Porto lanza la tercera edición de su gran Fiesta de São João
-
Soltour lanza escapadas con circuitos de estancias cortas a Egipto
-
Celestyal firma acuerdo con Turismo de Abu Dabi