Menú de navegación
Ofrecen excursiones judías por Buenos Aires
EXPRESO - 29.12.2007
La ciudad de Buenos Aires alberga a la Comunidad Judía más numerosa de toda Sudamérica y es que algunos barrios, como Once -Balvanera-, Flores, Arracas y Villa Crespo, son tradicionalmente identificados como judíos, por la fuerte presencia de este colectivo, tanto en su faceta religiosa, cultural, educativa, y en las actividades comerciales.
Cabe destacar que la ciudad de Buenos Aires cuenta con el único McDonald's Kosher fuera del Estado de Israel.
Los primeros judíos llegaron a estas latitudes como consecuencia de expulsión de los judíos en España en el año 1492.
En la presidencia de Bernardino Rivadavia, en 1860, otra ola inmigratoria de la comunidad judía llega al país, alentada por las políticas de apoyo a la inmigración.
Y ya la última gran ola inmigratoria se produjo a partir de la última década del siglo XVIII y durante el siglo XX. Los ‘gauchos judíos' se formaron gracias al apoyo financiero del Barón Hirsch, quien compró tierras en el interior del país para que se asentaran colonias judías. Desde entonces, la comunidad judía prosperó junto con el país, contribuyendo a su desarrollo y crecimiento.
Kosherlat, a través de su Tour Judío por Buenos Aires, ofrece al visitante la posibilidad de sentir el palpitar de la colectividad en la ciudad: desde sus instituciones, como las sinagogas más importantes, la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) y la Plaza Memorial que se encuentra donde antes se erigía la Embajada de Israel antes del atentado de 1992. Tanto la historia de este atentado como el de la AMIA ocurrido tan sólo dos años después, forman una parte crucial del tour.
Con el objetivo ir más allá de las expectativas del visitante, Kosherlat personaliza estos circuitos, pudiendo modificarse de acuerdo a los intereses puntuales de la persona que realiza el tour.
El tour tiene una duración aproximada de tres horas y media y se realiza en inglés, hebreo y español. Asimismo, en el sitio web de Kosherlat, el visitante podrá encontrar información útil sobre gastronomía kosher (restaurantes y helados) y sinagogas de todo el país, así como también un calendario de actividades relevantes de la comunidad.
Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica