Menú de navegación
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
EXPRESO - 29.04.2025
Menorca no solo es paisaje, brisa marina y calas de ensueño. Es también queso, un producto que lleva siglos escribiendo su historia.
El Queso Mahón-Menorca, con Denominación de Origen Protegida, D.O.P, es fruto de una tierra única, donde el clima, la tradición y el saber hacer se funden en cada pieza.
La isla, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, conserva un entorno rural modelado por siglos de ganadería. Las fincas de Menorca, con sus paredes de piedra seca y pastos abiertos, son el hogar de las vacas que producen la leche para este queso. Un equilibrio entre naturaleza y tradición que se traduce en un sabor intenso, salino y ligeramente ácido, marcado por el viento de tramontana y la humedad del Mediterráneo.
Existen dos variedades bajo la D.O.P.:
Queso Mahón-Menorca
Elaborado con leche pasteurizada y moldeado en formas características de cantos redondeados.
Queso Mahón-Menorca Artesano
Hecho con leche cruda de la propia explotación y moldeado en ‘fogasser’, un lienzo de algodón que deja su huella en la corteza. El proceso artesano es todo un ritual: la cuajada se prensa manualmente, se ata con un cordel ("lligam") y se sala en salmuera. Luego, en las cavas de maduración, cada queso se voltea y se unta con aceite de oliva y pimentón, adquiriendo su corteza anaranjada y su personalidad única.
Para disfrutarlo en su plenitud, se recomienda servirlo a 18-20°C. Si se guarda en nevera, es mejor envolverlo en film o un paño húmedo para evitar que se reseque. En la mesa, su versatilidad brilla: desde tablas de quesos hasta platos cocinados, donde funde con cremosidad.
Una herencia milenaria
Los primeros vestigios de su elaboración se remontan a 2000 a.C., pero fue durante la dominación británica (siglo XVIII) cuando adoptó el nombre de "Mahón", por el puerto desde donde se exportaba.
Hoy, tras siglos de evolución sin perder esencia, sigue siendo un emblema de Menorca. Más que un queso, es el alma de una isla.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales