Menú de navegación
En 2023 México superó los 17 millones de turistas
EXPRESO - 11.01.2024
En un 2023 marcado por la reactivación y el renacimiento del sector turístico, México ha emergido como un destino estelar con un incremento sin precedentes en la llegada de visitantes.
Así, ha sobrepasado los 17 millones de turistas los que eligieron explorar sus territorios.
El dinamismo del sector también ha sido de ayuda para las actividades económicas relacionadas con la industria en México, incluyendo servicios hoteleros, restaurantes y préstamos personales destinados al impulso de pequeños emprendimientos turísticos.
El notable aumento en la afluencia turística en 2023, según se informa desde la Sectur, Secretaría de Turismo, ha podido marcar un hito significativo en la recuperación del sector, firmando un incremento del 6,2% con respecto al mismo período del año 2022, momento en el que llegaron 16,3 millones de turistas.
El crecimiento llega a superar ampiamente las cifras prepandémicas, con lo que registra una evolución del 13,8% en comparación a las cifras de ese período en 2019, cuando México recibió a unos 15,52 millones de turistas internacionales.
La preminencia de Estados Unidos, Canadá y Colombia como principales contribuyentes a este auge es innegable y esos países representan el 76,2% del total de visitantes a México, lo que equivale a 13,4 millones de personas.
Los visitantes llegados de Estados Unidos son el núcleo dominante, constituyendo más del 63,5% del total de turistas que llegan al país. Este fenómeno marca un cambio significativo en la demografía de los visitantes, consolidando a Estados Unidos como el principal contribuyente a la vibrante escena turística de México, con más de 6 de cada 10 turistas provenientes de esa nación.
Para el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, ‘en los primeros 10 meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 11 millones 21 mil turistas, superando en 3.4% más lo registrado en enero-octubre de 2022 e incrementando un 27.9% las llegadas de ese periodo de 2019, cuando fueron 8.616.000 turistas’.
Torruco también apuntó que, además de los individuos llegados de los Estados Unidos, Canadá y Colombia, se observa una participación activa de diversas nacionalidades en el auge turístico.
De enero a octubre de 2023, se registraron 4.204.000 turistas llegados de distintas procedencias, lo que equivale a un incremento del 3,7%, capturando una significativa cuota de mercado del 23,8%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’