Menú de navegación
Los hoteles dominicanos harán pruebas de antígenos a turistas
EXPRESO - 25.01.2021
El Gobierno de República Dominicana, a través de los Ministerios de Turismo y Salud Pública, ha anunciado nuevas medidas para fortalecer la capacidad de respuesta del destino ante los nuevos requisitos de países emisores de viajeros.
Así, dentro del Plan de Asistencia al Viajero impulsado por el Estado dominicano, el Ministerio de Salud Pública donará 400.000 pruebas de antígenos destinadas a aquellos turistas que requieran presentar prueba de Covid para el retorno a sus países de origen.
Estados Unidos, principal mercado emisor para República Dominicana, exigirá desde el 26 de enero, a sus ciudadanos pruebas rápidas de antígenos o PCR con resultado negativo realizada en las 72 horas previas al viaje de retorno. Será un requisito tanto para ingresar en EE.UU. como para hacer tránsito en su territorio.
La prueba rápida de antígenos será administrada a los ciudadanos de ese país sin costo por el personal técnico de salud en los hoteles, y su resultado estará certificado por el Ministerio de Salud Pública.
Los hoteles en los diversos destinos del país están listos para asistir a sus huéspedes en la coordinación de la cita, así como la entrega de resultados de la prueba.
En cuanto a países que requieran prueba PCR a sus ciudadanos para ingresar, el Ministerio de Turismo destaca que la capacidad actual de los laboratorios es de 11.000 pruebas diarias, lo cual garantiza atención a locales y visitantes.
Adicionalmente, en las próximas tres semanas se aumentará la capacidad en un 40% para asegurar que ningún viajero tenga problemas al regresar a su país.
Los hoteles también estarán dando asistencia a sus huéspedes para coordinar la cita para obtener la prueba PCR, la cual tiene un costo que deberá ser cubierto por el viajero.
‘República Dominicana continúa comprometida con ofrecer una experiencia turística segura, tanto para quienes nos visitan como para todos los dominicanos que participan en la cadena productiva de la industria. Por ello, estamos continuamente revisando las medidas para ofrecer a nuestros visitantes las facilidades necesarias para poder disfrutar de unas vacaciones y un viaje de regreso con total tranquilidad’, afirma el ministro de Turismo, David Collado.
Es importante recordar que, hasta el 31 de marzo de 2021, todos los turistas internacionales que lleguen por vía aérea y se hospeden en un hotel se benefician de un plan de cobertura médica gratuito que cubre todo tipo de emergencias, incluido un posible contagio de Covid-19.
Para conocer en detalle los protocolos aplicables a la industria turística y resolver cualquier inquietud sobre cómo está operando el turismo en el país, se recomienda visitar la web de Turismo Dominicano y el Centro de Información al Viajero, una plataforma interactiva creada por el Ministerio de Turismo que da respuesta a las preguntas más frecuentes que se hacen quienes planean visitar el país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey