Menú de navegación
Los hoteles dominicanos harán pruebas de antígenos a turistas
EXPRESO - 25.01.2021
El Gobierno de República Dominicana, a través de los Ministerios de Turismo y Salud Pública, ha anunciado nuevas medidas para fortalecer la capacidad de respuesta del destino ante los nuevos requisitos de países emisores de viajeros.
Así, dentro del Plan de Asistencia al Viajero impulsado por el Estado dominicano, el Ministerio de Salud Pública donará 400.000 pruebas de antígenos destinadas a aquellos turistas que requieran presentar prueba de Covid para el retorno a sus países de origen.
Estados Unidos, principal mercado emisor para República Dominicana, exigirá desde el 26 de enero, a sus ciudadanos pruebas rápidas de antígenos o PCR con resultado negativo realizada en las 72 horas previas al viaje de retorno. Será un requisito tanto para ingresar en EE.UU. como para hacer tránsito en su territorio.
La prueba rápida de antígenos será administrada a los ciudadanos de ese país sin costo por el personal técnico de salud en los hoteles, y su resultado estará certificado por el Ministerio de Salud Pública.
Los hoteles en los diversos destinos del país están listos para asistir a sus huéspedes en la coordinación de la cita, así como la entrega de resultados de la prueba.
En cuanto a países que requieran prueba PCR a sus ciudadanos para ingresar, el Ministerio de Turismo destaca que la capacidad actual de los laboratorios es de 11.000 pruebas diarias, lo cual garantiza atención a locales y visitantes.
Adicionalmente, en las próximas tres semanas se aumentará la capacidad en un 40% para asegurar que ningún viajero tenga problemas al regresar a su país.
Los hoteles también estarán dando asistencia a sus huéspedes para coordinar la cita para obtener la prueba PCR, la cual tiene un costo que deberá ser cubierto por el viajero.
‘República Dominicana continúa comprometida con ofrecer una experiencia turística segura, tanto para quienes nos visitan como para todos los dominicanos que participan en la cadena productiva de la industria. Por ello, estamos continuamente revisando las medidas para ofrecer a nuestros visitantes las facilidades necesarias para poder disfrutar de unas vacaciones y un viaje de regreso con total tranquilidad’, afirma el ministro de Turismo, David Collado.
Es importante recordar que, hasta el 31 de marzo de 2021, todos los turistas internacionales que lleguen por vía aérea y se hospeden en un hotel se benefician de un plan de cobertura médica gratuito que cubre todo tipo de emergencias, incluido un posible contagio de Covid-19.
Para conocer en detalle los protocolos aplicables a la industria turística y resolver cualquier inquietud sobre cómo está operando el turismo en el país, se recomienda visitar la web de Turismo Dominicano y el Centro de Información al Viajero, una plataforma interactiva creada por el Ministerio de Turismo que da respuesta a las preguntas más frecuentes que se hacen quienes planean visitar el país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid