Menú de navegación
WTTC respalda la aplicación de pruebas rápidas en aeropuertos
EXPRESO - 26.10.2020
Las últimas investigaciones del WTTC muestran el efecto positivo que tendrán las pruebas en los aeropuertos para que puedan reactivarse los viajes aéreos internacionales.
Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, se pronunció a favor de la medida implementada en aeropuertos de Europa, que consta en la aplicación de pruebas rápidas de Covid-19 a los pasajeros antes de tomar sus vuelos.
‘Es muy alentador ver que la puerta comienza a abrirse para permitir las pruebas en los aeropuertos en la salida de los vuelos. Durante los últimos meses, hemos propuesto una prueba rápida y rentable de salida en los aeropuertos de todo el mundo, por lo que esta medida es un paso en la dirección correcta’, señaló.
En las más recientes investigaciones del WTTC, se muestra el efecto positivo que tendrán las pruebas en los aeropuertos para reactivar los viajes aéreos internacionales, recuperar puestos de trabajo y resucitar la economía global.
De esta forma, se podrían salvar casi 20 millones de puestos de trabajo en Europa, incluidos tres millones en Alemania, 1,93 millones en el Reino Unido, 1,91 millones en Italia y más de 1,5 millones en Francia.
WTTC apoyó la introducción de estos esquemas en los aeropuertos Charles de Gaulle y Orly en París, Heathrow en Londres y la reciente prueba que tuvo lugar entre el aeropuerto Fiumicino de Roma y Milán Linate.
Se espera que esto inspire a otros países a seguir su ejemplo e implementar iniciativas similares.
La presidenta y CEO del WTTC destacó que ‘para salvar el sector global de viajes y turismo, necesitamos un protocolo de prueba internacional estandarizado; la cooperación y la coordinación totales son cruciales para restablecer los viajes sin problemas y eliminar las cuarentenas ineficaces y costosas’.
‘Eliminar o reducir significativamente los tiempos de cuarentena, ya introducidos por algunos países, podría restaurar los viajes de negocios internacionales vitales, primero en vuelos de corta distancia, y luego entre importantes centros financieros, como Frankfurt, Londres y Nueva York y otros servicios transatlánticos clave’.
‘Con el sector de la aviación comercial en juego, es más importante que nunca que exploremos todas las vías para acelerar las pruebas en aeropuertos, a través de pilotos específicos’, finalizó Guevara.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio