Menú de navegación
Aumenta un 40% la cifra de turistas españoles en Malta
EXPRESO - 03.11.2017
La última temporada estival de Malta ha registrado un resultado excelente de visitas procedentes desde España, continuando con el incremento de viajeros que viene produciéndose en los últimos cinco años
La última temporada estival de Malta ha registrado un resultado excelente de visitas procedentes desde España, continuando con el incremento de viajeros que viene produciéndose en los últimos cinco años.
Desde enero hasta finales de agosto el número de visitantes españoles al archipiélago ha sido de 16.059 turistas, representando un incremento de un 41,6% con respecto al año anterior.
El notable aumento de españoles en las islas se debe al desarrollo económico de España así como al progresivo interés por el turismo cultural combinado con sol y mar.
En términos globales, el número total de visitantes a Malta también ha seguido aumentando, alcanzado hasta finales de agosto 1.526.092 de visitantes, lo que ha supuesto un crecimiento del 16,6% en referencia al mismo periodo de 2016.
El interés gradual por el país ha llevado consigo un incremento notorio del gasto medio del viajero, alcanzando un gasto total de 1,3 billones, lo que implica un aumento del 13,1% con respecto al año anterior. Además un 73,1% de los turistas han viajado a Malta por primera vez, mientras que el 26.9% son viajeros que han repetido destino.
La manera de viajar sigue evolucionando y queda más que patente también en los datos del turismo entrante a Malta. Cabe destacar que se ha reducido en un 2,4% la compra de paquetes cerrados para viajar a las islas, mientras que han aumentado las visitas por libre al archipiélago, lo que supone un claro signo de la mejora de las infraestructuras del país que permiten al visitante conocer los encantos a su aire.
La estancia media de los turistas que viajan a Malta también ha aumentado en un 10,4% en referencia al 2016 con una media de siete noches.
El 56,7% de los visitantes ha elegido hoteles, hostales, campings y ‘bed & breakfast’ para alojarse frente a un 43,3% que han optado por viviendas de alquiler y residencias de estudiantes.
Estos datos recogidos por la oficina nacional de estadística de Malta (NSO), muestran el notable crecimiento del turismo en las islas maltesas, desde enero hasta agosto de 2017.
El rico legado histórico de Malta y su cercanía con España, lo convierte en un destino muy completo permitiendo que los turistas viajen y conozcan la historia maltesa así como el porqué de las costumbres y tradiciones del país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía