Menú de navegación
Confirmado un brote epidémico del Ébola en África Occidental
EXPRESO - 23.03.2014
Una epidemia mortal está atacando determinadas áreas de Guinea, África Occidental y podría también haberse extendido a la vecina Sierra Leona
Una epidemia mortal está atacando determinadas áreas de Guinea, África Occidental y podría también haberse extendido a la vecina Sierra Leona. Según ha sido confirmado desde fuentes gubernamentales se trata del Ébola, enfermedad que habría segado ya la vida de varias decenas de personas.
‘La epidemia de fiebre del Ébola está causando estragos en la zona sur de Guinea, incluyendo las prefecturas de Gueckedou y Macenta y desde el pasado 9 de febrero ha dejado al menos 59 muertos de los 80 casos identificados por nuestros servicios en el suelo’, anunció el jefe de prevención de enfermedades del Ministerio de Salud de Guinea, Sakoba Keita.
La enfermedad conlleva un cuadro de diarrea, vómitos y sangrado, haciendo que pierdan la vida entre el 25 y el 90 por ciento de aquellos que caen enfermos, dependiendo de la cepa del virus. Hasta el momento, nunca antes se había registrado en Guinea Conakry.
La enfermedad se habría extendido a la vecina Sierra Leona, según se informa desde la Organización Mundial de la Salud, cuyos trabajadores ya reportaron casos que presentan síntomas similares.
Por su parte, desde Médicos Sin Fronteras se ha anunciado que ya tenía 24 médicos, enfermeras, logistas y expertos en higiene y saneamiento en Guinea y se refuerza aún más su equipo de allí. Además están trasladando 33 toneladas de medicamentos y equipo.
La fiebre hemorrágica del Ébola es una de las enfermedades virales más mortales conocidas por la humanidad, según la OMS. No hay vacuna contra el virus y la enfermedad se trata con terapia de apoyo general.
El citado virus fue identificado por primera vez en 1976 en Sudán y Congo, creyéndose que se ha pasado a los humanos procedente de animales enfermos, como chimpancés, gorilas, monos, antílopes de bosque y murciélagos de la fruta.
El virus Ébola es altamente contagioso y se transmite por contacto directo con la sangre, fluidos y tejidos corporales de las personas infectadas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización