Menú de navegación
Puesto en marcha el proyecto Puerto Plata Ciudad Crucerista
EXPRESO - 22.03.2014
La Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, en la República Dominicana, presentó recientemente el proyecto Puerto Plata Ciudad Crucerista
La Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, en la República Dominicana, presentó recientemente el proyecto Puerto Plata Ciudad Crucerista. ¡Compromiso de Todos!
Se trata de una iniciativa completamente participativa con la cual la institución persigue coordinar el involucramiento de diferentes instituciones, prestadores de servicios, organismos de seguridad, gobiernos locales y la comunidad en general, con el interés de ejecutar las acciones necesarias que motiven a mejorar la competitividad para la recepción de los turistas de cruceros en el destino Puerto Plata.
Al introducir el encuentro, Ángel Amaury Plá, presidente de la entidad, reflexionó sobre los factores que provocaron el declive de la época dorada del turismo en Puerto Plata, afirmando que con este proyecto de preparación integral con los diferentes sectores locales se previene que vuelva a repetirse la historia.
‘Todos atesoramos muchas expectativas con la construcción del puerto Amber Cove que ejecuta Carnival Corporation en la Bahía de Maimón. Esta obra junto a otros aspectos para el rescate del turismo puertoplateño, nos impulsa a prepararnos para aprovechar con éxito la llegada de cruceros y evitar que nuevamente se cometan los mismos errores de los que duramente hemos aprendido y que desafortunadamente han repetido otros destinos’, afirmó.
Juan Pablo González, coordinador de la Unidad de Negocios e Inversión de la Cámara, explicó que, como parte de la estructuración del proyecto, actualmente se están desarrollando análisis de la dinámica del sector y diagnósticos participativos con unas 35 organizaciones de los sectores público, privado y la sociedad civil, que derivaran en planes de trabajo y ejecución de acciones en las cuales la institución será dinamizadora.
Destacó que como una herramienta de promoción se ha iniciado la colocación de vallas en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de concientizar y despertar el compromiso y sentimiento de pertenencia en la comunidad.
Se informó además, que a corto plazo se estarán conformando diversas mesas de trabajo segmentadas por áreas, con el interés de identificar y asignar sectorialmente las responsabilidades que permitan el éxito del proyecto.
Durante la rueda de prensa también hicieron uso de la palabra Arisleyda Tineo, gerente regional Norte del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional y Johanny Álvarez, en representación de la dependencia provincial del Ministerio de Turismo dominicano.
Ambas manifestaron el gran interés de colaboración de sus respectivas entidades, en interés de lograr el efectivo cumplimiento de los objetivos propuestos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización