Menú de navegación
Abre en Barcelona el primer restaurante a oscuras del sur de Europa
EXPRESO - 26.12.2009
Dans le Noir? ofrecerá, en la oscuridad, una diversidad de sabores, olores, texturas y temperaturas que llevarán a los comensales a emprender un viaje directo a los más remotos y olvidados sentidos…
Los camareros, invidentes, se transforman en verdaderos guías en esta oscuridad provocada, dado que los clientes depositan en ellos su entera confianza durante la cena.
Esta aparente paradoja, en la que la persona ciega se convierte en sus ojos, constituye sin embargo una verdadera lección de tolerancia y sensibilización a la discapacidad.
La cadena de restaurantes Dans le Noir? cumple seis años de intensa actividad y éxito arrollador, como así lo demuestran los más de 300.000 comensales que ya han compartido mesa y mantel en sus establecimientos de París, Londres o Moscú. Su propuesta original ha logrado crear una de las experiencias sensoriales y gastronómicas más singulares del mundo de la restauración.
Tras la apertura de su primer establecimiento en París en 2004, la empresa ha crecido paulatinamente hasta convertirse en un pequeño emporio. Presente en tres países, cuenta con una plantilla de más de 75 empleados fijos (y otros 150 temporales), de los cuales el 40% son invidentes.
La sucursal de Barcelona, dirigida por Christophe y Maite Sutto, es el primer restaurante a oscuras del sur de Europa, confirmando con ello, el carácter innovador y vanguardista de la ciudad catalana tanto en lo social como en lo gastronómico.
Dans le Noir? inicia su andadura el 31 de diciembre de 2009 con un equipo formado por 16 personas de las que 9 son ciegos, y una política de precios populares que pretende acercar al mayor número de personas a esta experiencia sensorial y humana única.
Además, para llevar a cabo este proyecto, sus promotores han contado con el apoyo y asesoramiento de la ONCE para la contratación del personal invidente con el fin de facilitar asimismo su integración social y laboral.
En los fogones, estará el cocinero argentino Héctor Alejandro Pérez, encargado de componer los famosos ‘menús sorpresa’ que han dado fama a la firma. En este caso, combinará sabores catalanes, españoles e internacionales con alguna influencia francesa, de la mano del Chef Olivier Romain, responsable de las formaciones y de la calidad gastronómica de los restaurantes Dans le Noir?.
Dans le Noir ?Barcelona arranca con ambiciosas expectativas de público, puesto que espera acoger a cerca de 25.000 comensales al año. El restaurante abrirá por las noches, los siete días de la semana, así como a mediodía los sábados y domingos, con un concepto tentador, llamado “Tapas Brunch” (Reserva previa recomendada).
La reserva también puede ser efectuada a través de la Web del restaurante, en la que se incluyen numerosos datos prácticos sobre el lugar y las impresiones de aquellos que ya han vivido la experiencia. Dans le Noir? pondrá a disposición de los comensales y de los internautas en general, un libro de honor electrónico, accesible desde cualquier punto de la red, y por supuesto, desde un ordenador situado en el propio establecimiento.
Y también, Dans le Noir? Va a ser lugar de encuentro, de debates e intercambios culturales: sesiones de cata, lectura, conciertos, celebraciones de fiestas populares (Carnaval, Halloween, Sant Jordi) y, para los más audaces, ‘citas a ciegas’ (blind dates), además de la suculenta oferta gastronómica del establecimiento.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza