Menú de navegación
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
EXPRESO - 18.02.2025
11 expositores, talleres, presentaciones y catas completan la programación del certamen que se va a celebrar los días 22 y 23 de febrero en la ciudad de Valladolid.
El diputado responsable del Área de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, y el diputado del Servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo, Moisés Santa, han presentado el II Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid que se va a celebrar este fin de semana, los días 22 y 23 de febrero, en el Espacio La Granja.
Como ha explicado Roberto Migallón, ‘con este Salón se inicia el ciclo de certámenes de 2025 en el Espacio La Granja con el objetivo de consolidar las cifras de visitantes del pasado año 2024, que ha establecido una cifra récord de más de 36.100 personas’.
En el caso del II Salón de la Miel, 11 expositores van a ocupar el Espacio La Granja durante el fin de semana, ‘entre ellos los 9 productores que actualmente desarrollan su actividad en la provincia de Valladolid, así como la Asociación Vallisoletana de Apicultores y la Hidromiel Beekinga’.
Además, el Salón abandona su ubicación inicial, en el Edificio Q-BO para trasladarse al Espacio La Granja ‘con el fin de hacer más fácil la visita al público, ya que el pasado año fueron más de 2.200 las personas que pasaron por el Salón de la Miel, una cifra que esperamos mejorar en esta edición’.
Por último, ha señalado que ‘con este II Salón de la Miel pretendemos poner en valor la calidad de este producto y el esfuerzo de nuestros productores, artesanos y defensores del medio ambiente y la sostenibilidad del mundo rural’.
El II Salón de la Miel abre sus puertas el sábado 22 a las 11,00 horas, hasta las 14,30 en horario de mañana y, por la tarde, de 17,00 a 20,30 horas.
La jornada del domingo será solo de mañana, con horario de 11,00 a 15,00 horas. Además, como es habitual, durante el certamen tendrá lugar una serie de actividades paralelas que se iniciarán el mismo sábado a las 12,15 horas con un Taller de Apicultura y Conservación Ambiental, al que seguirá, a las 13,45 horas una presentación de productos de Pecorea Miel, de San Pedro de Latarce.
En la tarde del sábado tendrán lugar dos nuevas presentaciones, a cargo de La Miel de Amable, de Castronuño (17,30 horas) y de Miel Setentaynueve, de Tiedra (19,30 horas), además de una cata de miel a ciegas a las 18,15 horas.
La cata a ciegas se repetirá en la mañana del domingo (12,30 horas), así como una nueva presentación, en esta ocasión a cargo de Oro del Duero, de Portillo (11,30 horas) y de un taller de Extracción de Miel (13,45 horas)
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027