Menú de navegación
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
EXPRESO - 04.04.2025
Entre enero y febrero de 2025, cerca de 884.000 colombianos salieron hacia el exterior, lo que significó una caída del 0,3%, al compararse con los mismos meses de 2024.
La industria de los viajes es muy sensible a las coyunturas diplomáticas, políticas y migratorias entre países.
Un buen manejo de las relaciones fomenta la diversificación de los mercados al impulsar la demanda turística vacacional y de eventos, ayuda al desarrollo de los productos y servicios, además de promover la inversión extranjera. Sin embargo, las crisis en estas relaciones, puede traer consigo grandes desafíos.
Entre enero y febrero de 2025, cerca de 884.000 colombianos salieron hacia el exterior, lo que significó una caída del 0,3%, al compararse con los mismos meses de 2024, cuando la cifra alcanzó los 885.616.
‘Algunas situaciones diplomáticas han impactado paulatina y negativamente el flujo de connacionales hacia el exterior, incluso a sitios que tradicionalmente ocupaban los primeros lugares como preferidos para viajar. La incertidumbre frente a las condiciones de ingreso para ellos a estos lugares, hacen que el interés, se traslade hacía a otros destinos’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Lo anterior se representa, en la salida de colombianos hacia Estados Unidos, que entre enero y febrero de 2025 arrojó una disminución del 2%, en comparación con el mismo periodo de 2024. Igualmente, la salida de connacionales hacia México, cayó un 34%, al contrastarse con los primeros dos meses del año pasado.
‘Vemos una contracción importante y más teniendo en cuenta que estos países ocupan el lugar número uno y cuarto respectivamente, en la lista de los destinos hacia los que más viajan los colombianos. Por ello, debemos trabajar en las relaciones con otros países, a través de una gestión efectiva de la migración, que redunden en propender los flujos turísticos entre países’, afirmó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes