Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador

EXPRESO - 04.04.2025

Merced a una inversión de 21,79 millones de dólares en 2025, este Fondo se convierte en un pilar clave para el crecimiento económico del país y su posicionamiento como un destino turístico de primer nivel a escala global.

Desde el Ministerio de Turismo se presentó, ante autoridades gubernamentales, miembros de gremios turísticos y de la academia la estrategia del Fondo de Desarrollo Turístico, que trae consigo un aumento histórico del presupuesto para la promoción de Ecuador, gracias a la vigencia de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo que dio paso a su creación y financiamiento a partir de los valores recaudados por las tasas Ecodelta y Potencia Turística. 

El citado esfuerzo financiero sin precedentes va a permitir: 

La participación en más eventos y ferias internacionales para atraer inversión y generar empleo.

Una gestión eficiente con procesos más ágiles y transparentes.

Un aumento en la inversión destinada a fortalecer el sector turístico y mejorar la competitividad global de Ecuador. 

Mateo Estrella, ministro de Turismo de Ecuador, destacó que ‘este Fondo representa un compromiso firme con el desarrollo, la sostenibilidad y la proyección internacional de Ecuador. Apostamos por un turismo que impulse la economía y posicione al país como un destino de referencia a nivel mundial’. 

La distribución del Fondo de Desarrollo Turístico se organiza en las siguientes áreas clave:

Promoción Internacional: Estrategias para fortalecer la imagen de Ecuador en mercados globales. Se realizarán campañas publicitarias, alianzas con aerolíneas y mayor participación en ferias internacionales para captar el interés de turistas e inversores. 

Fomento y competitividad turística:  Innovación, digitalización, capacitación y sostenibilidad. Se desarrollarán programas de formación para empresarios y comunidades locales con el objetivo de mejorar la oferta turística y garantizar experiencias de calidad a los visitantes.

Promoción Nacional: ferias, eventos nacionales y la segunda temporada de ‘Ecuador a la Carta’, una serie documental que destaca la diversidad gastronómica del país. Además, se reforzará la presencia de la Marca País en diferentes espacios estratégicos. 

Calidad, inversiones y conectividad: mejora de la calidad turística y fortalecimiento de la conectividad. Se implementarán nuevas rutas aéreas y se mejorará la infraestructura turística en destinos clave. 

Desarrollo Turístico: impulso de destinos inteligentes, señalética y asistencia técnica. Se realizarán proyectos para mejorar la planificación turística en diferentes provincias del país.  Este ambicioso plan permitirá a Ecuador competir con los principales destinos del mundo, mostrando su riqueza cultural, natural y gastronómica. 

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios