PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027

EXPRESO - 04.04.2025

PATA, Asociación de Viajes de Asia Pacífico, ha publicado sus últimos Pronósticos de Visitantes de Asia Pacífico 2025-2027, que ofrecen información detallada sobre las tendencias de recuperación turística en la región.

Este informe exhaustivo, elaborado en colaboración con el Centro de Investigación en Hostelería y Turismo de la Escuela de Dirección Hotelera y Turística de la Universidad Politécnica de Hong Kong, presenta pronósticos para 39 destinos de la región Asia Pacífico bajo escenarios de leve, medio y severo, ofreciendo información crucial para los actores del sector turístico. 

El director ejecutivo de PATA, Noor Ahmad Hamid, comentó que ‘mientras el turismo mundial continúa su sólida recuperación, la región Asia-Pacífico sigue siendo un motor clave del crecimiento. Este último pronóstico destaca los cambios dinámicos en los flujos de visitantes, las intervenciones políticas y las mejoras de infraestructura que definirán el panorama turístico de la región durante los próximos tres años. Al comprender estas tendencias cambiantes, los destinos pueden posicionarse mejor para un crecimiento sostenible y resiliente’. 

Aspectos clave de las previsiones de visitantes de Asia Pacífico 2025-2027

Trayectoria de crecimiento resiliente: en el escenario medio, se proyecta que las llegadas de visitantes internacionales (IVA) a Asia Pacífico alcancen los 813,7 millones en 2027, lo que refleja una tendencia ascendente continua desde los 648,1 millones estimados en 2024.

Políticas y conectividad impulsan la recuperación: La simplificación de los trámites de visado, la ampliación de las rutas aéreas y la mejora de la infraestructura están acelerando la recuperación.

Iniciativas como la expansión del tránsito sin visado en China y el proyecto ‘Seis países, un destino’ de Tailandia ilustran cómo los cambios estratégicos en las políticas pueden impulsar los flujos de visitantes.

Rendimiento del destino: Se prevé que China recupere su posición como principal destino receptivo en la región, con Estados Unidos, Turquía y la RAE de Hong Kong entre los de mejor rendimiento para 2027.

Mientras tanto, se proyecta que Mongolia, Turquía, Sri Lanka y Japón lideren en tasas de recuperación, superando sus cifras de visitantes previas a la pandemia.

Principales mercados emisores: Se espera que China mantenga su papel como el mayor mercado emisor para Asia Pacífico, seguida de EE. UU., la RAE de Hong Kong, Corea del Sur e India.

El auge de la clase media en India y el Sudeste Asiático, junto con la creciente adopción de plataformas de pago digitales y la inspiración para viajar impulsada por las redes sociales, está impulsando el crecimiento de los viajes al extranjero.

Macrotendencias que impactan la economía del turismo: El panorama turístico de Asia Pacífico seguirá siendo influenciado por los cambios económicos, los factores geopolíticos y los avances tecnológicos.

La transformación digital, las iniciativas de turismo sostenible y las nuevas infraestructuras de transporte redefinirán las experiencias de viaje en la región. 

‘A medida que avanzamos, la industria debe mantenerse ágil y adaptable a las dinámicas cambiantes del mercado’, añadió Noor.

‘Los datos de las Previsiones de Visitantes de PATA Asia Pacífico 2025-2027 serán invaluables para los responsables políticos, las empresas y los anunciantes de destinos que buscan aprovechar las oportunidades emergentes’.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios