Menú de navegación
Gerona fomenta un estilo de vida saludable
EXPRESO - 06.12.2015
Gerona forma parte de la prueba piloto de Credits4Health, un proyecto europeo pionero basado en créditos y centrado en las personas, en pro de un estilo de vida saludable y el seguimiento de la dieta mediterránea, en el marco de la participación social y la innovación para la promoción de la salud.
Recientemente, la concejala de Salud y Seguridad en el Trabajo del Ayuntamiento de Gerona, Eva Palau; el gerente de Servicios Comunes de la Generalitat en Gerona, Jaume Torrent, y el presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN), Dr. Lluís Serra, han presentado la colaboración del consistorio y de la Generalitat en Girona con Credits4Health.
‘Este proyecto encaja con la planificación para promocionar la salud, una dieta equilibrada y el ejercicio físico. Tenemos el reto de lograr la implicación de los trabajadores municipales y que los ciudadanos de Girona participen en el proyecto’, ha subrayado Eva Palau.
La concejala ha explicado que desde el consistorio ofrecerán plazas en los cursos de actividades físicas a mitad de precio, inscripciones gratuitas en la San Silvestre o uso gratuito de instalaciones deportivas a las personas que logren objetivos y créditos.
El gerente de Servicios Comunes de la Generalitat en Gerona, Jaume Torrent, ha afirmado que es una colaboración en el marco del Modelo de Entorno de Trabajo Saludable que se lleva a cabo en la sede de la Generalitat en Gerona.
‘Nos interesa fomentar la salud de los trabajadores desde cuatro ejes de intervención: el entorno físico, el psicosocial, los recursos personales de salud en el trabajo y la participación de la empresa en la comunidad’.
Se destaca que Credits4Health está financiado por la UE y cuenta con grupos de investigación de Italia, Grecia, Reino Unido, Alemania y España. Gerona ha sido elegida para la prueba piloto, junto con las localidades italianas del área de Salento y Florencia y con el municipio griego de Pylos Nestoras.
En España, el grupo de investigación es la FIN, con la colaboración del Departamento de Salud de la Generalitat y la Facultad de Ciencias del Deporte EUSES de la Universidad de Gerona.
El objetivo de Credits4Health es el desarrollo de una plataforma web basada en el concepto de "créditos para la salud" para reducir el sedentarismo y mejorar el nivel de actividad física y los hábitos de alimentación de las personas de los países euromediterráneos.
Posteriormente, este plan saludable puede ser aplicado en el resto de Europa. La plataforma está dirigida a personas de 18 a 65 años sanas y está disponible en italiano, griego, catalán y castellano. Los participantes obtienen créditos según cumplen sus objetivos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia