Menú de navegación
Turespaña en México, mejor Oficina de Turismo Internacional
EXPRESO - 15.02.2024
La Consejería de Turismo de Turespaña en México ha sido reconocida ‘Mejor Oficina de Turismo Internacional’, por la encuesta que realiza anualmente la revista mexicana Pasillo Turístico sobre las preferencias de los agentes.
Asimismo, en otra encuesta de la misma revista sobre los ‘Destinos más solicitados en 2024’, tanto nacionales como internacionales, España ha conseguido el segundo lugar.
Estos reconocimientos por parte de los agentes turísticos mexicanos destacan el trabajo de la Consejería de Turismo de España en México para la recuperación y ampliación de este mercado emisor y premian sus esfuerzos por dar a conocer los destinos españoles en el país azteca.
Durante 2023, la Consejería de Turismo de Turespaña en México ha realizado una intensa labor, con casi 60 acciones promocionales, como las Jornadas directas celebradas en la Riviera Maya este pasado mes de diciembre, las Jornadas Inversas a Cataluña, la presentación de la Comunidad de Madrid en Ciudad de México, o los viajes MICE a Madrid y Sevilla con sus respectivos convention bureaus y los de prensa con Paradores al norte de España y a la Vía de la Plata.
Además, recientemente, Turespaña y Aeroméxico han firmado un convenio para la promoción de España en el país centroamericano.
Gasto medio por persona superior a la media
En 2023, los visitantes mexicanos en España realizaron un gasto total de 2.355 millones de euros, un 47% más respecto a 2022 y un 78% más que en 2019, siendo su gasto medio por persona de 2.375 euros, un 7,6% más respecto al año anterior.
Estas cifras sitúan al turista mexicano como uno de los que más gasta, por encima de la media y exactamente el doble que un turista británico o alemán y el triple que un francés.
El año pasado llegaron a España 992.000 turistas mexicanos, casi un 40% más respecto al año anterior y un 70% más respecto a 2019, con una estancia media de más de siete días, posicionándose dentro de los de mayor índice de crecimiento estos últimos años.
El consejero de Turismo en México, Fernando Villaba, ha manifestado que en 2024 ‘debe consolidarse el significativo crecimiento en gasto turístico del viajero mexicano y aumentar el número de turistas a España, a lo que contribuirá la importante conectividad entre ambos países: más de 60 vuelos semanales de alta capacidad que unen Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún con Madrid y Barcelona’.
Además, ha añadido el consejero, ‘desde la Consejería de Turespaña en México tenemos previstas dos importantes jornadas directas con empresarios del País Vasco en primavera y de Cataluña en otoño. También estarán presentes en México la Comunidad Valenciana, Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Paradores, y realizaremos junto con mis compañeros de Latinoamérica unas jornadas inversas en octubre en Cataluña’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas