Menú de navegación
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
EXPRESO - 21.04.2025
Disfruta del viaje con los más pequeños, mientras aprenden cómo convertirse en verdaderos buscadores de oro con un taller de bateo.
A tan solo 100 km de Oviedo y a 25 km de la playa más cercana, se esconde en Asturias una pequeña localidad con un pasado dorado. Navelgas, un emblemático pueblo asturiano situado en el concejo de Tineo, es conocido como el Valle del Oro por la abundancia de yacimientos que allí se hallaban y, que cuenta hoy en día con una de las tradiciones más antiguas y singulares: el bateo de oro.
Este rincón asturiano es un buen destino para una escapada en familia, especialmente si se visita la parte occidental asturiana.
Navelgas ofrece una experiencia única, en donde historia, aventura y tradición se combinan en una actividad apta para todas las edades: la búsqueda de oro en río.
Búsqueda de oro con los peques
El Museo del Oro de Asturias, MOA, en Navelgas ofrece a los más pequeños la posibilidad de convertirse en auténticos buscadores de oro. A través de talleres de bateo, los niños pueden experimentar la emoción de encontrar sus propias pepitas doradas y llevárselas de recuerdo. Los talleres, de 30 minutos de duración, son aptos para todas las edades, aunque se recomiendan para niños a partir de 4-5 años (con ayuda de un adulto).
Los más peques podrán aprender en el museo esta técnica tradicional, junto con la historia que hay en la localidad de búsqueda de oro. Aunque su origen se remonta a la época romana, esta práctica fue revitalizada en 1949 por la ‘Sociedad Aurífera Asturiana’, rescatando técnicas ancestrales.
Asimismo, este verano Navelgas volverá a acoger el Campeonato Mundial de Bateo de Oro 2025 que regresa a España del 3 al 9 de agosto de 2025, con el apoyo de Turismo Asturias.
Esta competición internacional incluye una categoría para que las familias compitan unidas en la que pueden participar entre 3 y 5 miembros con relación acreditable y un máximo de dos participantes mayores de 16 años.
Las delicias gastronómicas locales
La gastronomía de Navelgas es un verdadero festín para los amantes de la cocina tradicional, con platos llenos de sabor y carácter. Entre las recetas más emblemáticas destaca el potaje de berzas, un guiso reconfortante elaborado con berza, patata y embutidos de la zona, que aporta un toque ahumado y especiado.
La famosa fabada asturiana, con sus fabes tiernas de Navelgas y su compango de chorizo, morcilla y panceta, es otro imprescindible de la zona. Además, el chosco, un embutido curado y ahumado a base de carne de cerdo adobada, es una especialidad única que se degusta tanto en tapas como en platos principales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas