Menú de navegación
Varsovia, capital de la paz mundial
EXPRESO - 20.10.2013
Entre el 21 y el 23 de octubre Varsovia, la capital de Polonia se transformará en la capital mundial de la paz
Entre el 21 y el 23 de octubre Varsovia, la capital de Polonia se transformará en la capital mundial de la paz. Los ganadores del Premio Nobel de la Paz han llegado a Polonia para pasar estas tres jornadas discutiendo sobre derechos humanos y problemas mundiales clave.
Más de seis mil participantes provenientes de Polonia y el extranjero se han inscripto para asistir al evento. La Cumbre Mundial de Ganadores del Premio Nobel de la Paz, que se celebra en Europa Central y Oriental por primera vez, está signada por el lema Stand in solidarity for peace - time to act, ‘Levántate en solidaridad con la paz – es tiempo de actuar’.
Piotr Gulczynski, Presidente del Comité Ejecutivo del Instituto Lech Walesa, hace hincapié en que el lema de este año cobró una significación especial: ‘treinta años atrás, el Presidente Lech Walesa obtuvo el Premio Nobel por su compromiso en la resolución pacífica de los problemas que enfrentaba Polonia. Sus acciones fueron una expresión del extraordinario sentido de solidaridad que la nación polaca presentó en su lucha por la libertad y la independencia. En la actualidad, en una era de desaforados conflictos, el mundo necesita del concepto de solidaridad tanto como Polonia lo necesitó tres décadas atrás’.
Durante la Cumbre, participantes de diversos países se sumarán a los ganadores del Premio Nobel de la Paz en un debate acerca de las cuestiones clave relacionadas a la reducción de las inequidades sociales a escala mundial.
Los siguientes ganadores del Premio Nobel estarán participando en las sesiones del debate: Su Santidad Dalai Lama XIV; el ex Presidente de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk; el abogado iraní Shirin Ebadi; las activistas por la paz en Irlanda, Betty Williams y Mairead Corrigan; y Muhammad Yunus, creador del concepto de microcréditos.
El debate también contará con la presencia de representantes de las organizaciones que recibieron el Premio Nobel de la Paz: Oficina Internacional Permanente de la Paz, Amnistía Internacional, American Friends for Service Committee (Comité de Amigos Estadounidenses para el Servicio), Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, Organización de Naciones Unidas y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027