Menú de navegación
Llega una nueva edición de la Bienal de Marrakech
EXPRESO - 27.02.2012
La Bienal de Marrakech inaugura su cuarta edición bajo el título ‘Surrender’ con la participación de destacadas figuras de la cultura, la literatura, el cine y las artes
La Bienal de Marrakech inaugura su cuarta edición bajo el título ‘Surrender’ con la participación de destacadas figuras de la cultura, la literatura, el cine y las artes. Y es que, desde 2005, cuando tuvo lugar la primera edición, el certamen apuesta por proyectar una visión contemporánea en el ámbito cultural y artístico del Norte de África.
Esta edición de la Bienal abarca del 29 de febrero al 4 de marzo.
Durante los cinco días que dura la inauguración oficial, artistas de más de 30 nacionalidades y corrientes creativas se unirán para mostrar su trabajo en sus variadas facetas artísticas, ya que los visitantes a la Bienal disfrutarán de trabajos contemporáneos de Annie Lennox, Zadie Smith e Yto Barrada, por poner algunos ejemplos.
A la iniciativa se suman proyecciones audiovisuales, actuaciones y debates en localizaciones en las que quizá el visitante no acudiría dentro de su planificación de tours en la ciudad, y que conforman un motivo adicional por las que visitar Marrakech. Así, entre otras localizaciones, la bienal estará presente en: el Teatro Real, el Riad Denise Masson, la escuela superior de artes visuales, el Riad ElFenn, y en la imprescindible plaza de Jamaa El Fna.
Con cada Bienal se establecen vínculos de colaboración con universidades, artistas locales y personalidades de la esfera artística mundial para construir una plataforma que proyecte a la ciudad de Marrakech en el mundo.
Gracias a los acuerdos que se consiguen con voces relevantes e importantes en África y en el mundo, la Bienal prioriza el que se conozca y se proyecte la cultura de esta ciudad única en el mundo y que Marrakech sea un puerto donde amarren los trabajos más creativos e intelectuales en el ámbito de lo contemporáneo y lo innovador.
La visión de Vanessa Branson en este proyecto ha sido clave para promover una plataforma cultural que de voz a las corrientes sociales del mundo a través de las artes y que sirvan como vehículo para el debate, un debate humanista donde se estrechen lazos y se busquen nexos de unión entre diferentes ideologías.
La Bienal de Marrakech fomenta la creatividad en una ciudad que ha sido durante siglos fuente de inspiración y, en el contexto de los cambios políticos y sociales de la región que le rodea, el norte de Africa aspira a dar a conocer al mundo este debate de ideas, esta expresividad latente gracias a sus selectos participantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’