Menú de navegación
Rutas en barco para observar aves marinas en el Cantábrico
EXPRESO - 23.10.2011
En el marco de la bahía de Santander, Ecoturismo ofrece la oportunidad de observar aves marinas en el mar Cantábrico. Y es que cada vez son más los amantes de la naturaleza que se interesan por las aves marinas y quieren disfrutar de un acontecimiento inolvidable siguiendo el paso de alcatraces, patos marinos, gaviotas, pardelas, charranes,…
Uno de los mejores lugares de Europa para observar estas aves en su migración otoñal es el litoral cantábrico, donde la embarcación Bahía de Santander nos brinda la oportunidad de navegar unas 10-15 millas al norte de Cabo Mayor.
Expertos ornitólogos irán interpretando el litoral y explicando la biología y costumbres de las especies observadas. Se facilitarán guías de identificación.
Algunas de las especies más interesantes que podemos encontrar son: Pardela cenicienta, Pardela sombría, Pardela balear, Alcatraz atlántico, Cormorán moñudo, Negrón común, Págalo grande, Págalo pomarino, Págalo parásito, Gaviota sombría, Gavión atlántico, Charrán patinegro, Negrón común, Alca común…
La última salida de la temporada se efectúa con el Bahía de Santander el 30 de octubre, en horario de 9:30 a 13:30 h y a un precio de 38 euros, 33 para socios de SEO/BirdLife.
Se embarcará en la Estación Marítima de Santander, en el Paseo Marítimo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional