Menú de navegación
Agentes españoles apoyan la coperación España-Argentina
EXPRESO - 30.12.2009
La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes ha decidido apoyar el reciente acuerdo de colaboración suscrito entre los países de España y Argentina con vistas a potenciar el segmento turístico y, en particular, el concepto de Marca País.
En este sentido, el último viaje del presidente de FEAAV, Rafael Gallego, a Buenos Aires, sirvió para secundar la firma del contrato entre el secretario argentino de Turismo, Carlos Meyer, y el secretario de Estado español, Joan Mesquida, que tuvo lugar en el marco de la XIV Feria Internacional de Turismo de la ciudad.
Este acuerdo posibilitará nuevas alianzas en el intercambio de información entre ambas naciones, mediante el análisis y la permuta de estudios de mercado, al tiempo que fomentará la mejora en cuestiones tecnológicas y el trabajo en la organización conjunta de actividades y seminarios.
Además, servirá para profundizar en el concepto de ‘Marca País’, materia en la que España cuenta con una experiencia de más de 25 años y en la que Argentina ha comenzado a trabajar con mayor intensidad durante la última década.
Esta alianza bilateral entre los dos países permitirá una mayor colaboración en los múltiples aspectos del sector turístico, y supone un paso más en un campo en el que FEAAV lleva años trabajando.
De hecho, en el penúltimo Congreso de la Federación, celebrado el año pasado en Argentina, se alcanzó un acuerdo de colaboración entre agencias de habla hispana, denominado Espíritu de Mar del Plata.
Según sus promotores, el acuerdo 'ha servido y sirve para el desarrollo del turismo como medio para aunar fuerzas en el mercado, posibilitando el conocimiento de las diferencias culturales y sociales de los países, así como el método de funcionamiento de los proveedores de las agencias'.
Todos estos pactos vienen a reforzar el recíproco papel desempeñado entre España y Argentina en lo que a cifras turísticas se refiere. Más de 400.000 personas viajan cada año entre ambas naciones, con una balanza bastante equilibrada.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza