Menú de navegación
Andalucía recupera la conexión aérea desde Estados Unidos
EXPRESO - 04.06.2023
Andalucía ha recuperado la conexión aérea directa con Estados Unidos, con la apertura de la nueva ruta operada por la compañía United Airlines entre Nueva York y Málaga.
Las operaciones del vuelo de United desde el aeropuerto de Newark, que se mantendrán hasta el 28 de septiembre, cuentan con tres frecuencias a la semana, los lunes, miércoles y viernes desde Nueva York y los martes, jueves y sábado desde Málaga.
Esta nueva ruta sin escalas es operada por aviones Boeing 757-200, los cuales disponen de un total de 169 asientos, por lo que la compañía ofrecerá durante la temporada de verano un total de 52 vuelos de ida y vuelta, que suman aproximadamente unos 17.000 asientos en ambos sentidos.
El consejero andaluz de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha valorado la apertura de esta conexión, ya que ‘permitirá atraer clientes de un emisor clave para la región, por su capacidad de desestacionalización e impacto en la economía’, así como abrir nuevas vías de negocio con Estados Unidos.
El vicepresidente senior de Alianzas y Planificación de la aerolínea, Patrick Quayle, ha explicado que se trata del quinto destino en el país de United Airlines y ha argumentado que la decisión de esta apertura responde ‘a las oportunidades de crecimiento que ofrece toda la región’.
En este sentido, ha apuntado que se trata de una zona ‘con demanda, que ofrece mucho al mercado americano’, por lo que señaló que los pasajeros de la ruta tendrán ‘un perfil alto de viajero que busca experiencias únicas y diferentes’, al tiempo que han detectado una importante demanda corporativa y de negocios.
El mercado norteamericano es un emisor de especial interés para el destino. Así, los establecimientos hoteleros andaluces recibieron en 2022 un total de 498.342 viajeros procedentes de Estados Unidos, un 234% más que en el año previo, mientras que las pernoctaciones alcanzaron los 1,12 millones, con un aumento del 196%.
En lo que va de año, de enero a abril se han alojado en hoteles andaluces 171.623 viajeros estadounidenses, un 70% más que en el mismo periodo del año pasado y un 11,4% más que en los mismos meses de 2019, año previo a la pandemia.
Las pernoctaciones se situaron en 396.185, con incrementos del 65% respecto a 2022 y del 15,5% en relación con 2019.
Andalucía se coloca, así, como tercer destino en España para estos viajeros, mientras que Estados Unidos se sitúa en lo que va de 2023 como quinto emisor internacional para la comunidad (tras Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos) y primero no europeo.
En cuanto al número de turistas total, independientemente de su alojamiento, Andalucía recibió 311.300 visitantes procedentes de Estados Unidos durante 2022, un 233% más que el año previo. Se trata de viajeros con alto poder adquisitivo, con un gasto medio diario de 217 euros, y elevada estancia en la comunidad, 9,2 días de media en 2022.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla