Menú de navegación
Guinness Storehouse: atracción más visitada de Irlanda
EXPRESO - 30.10.2008
El edificio de Guinness Storehouse, arrendado como fábrica de cerveza por Arthur Guinness en 1759 y remodelado en 1904, se convirtió en el año 2000 en museo de la legendaria marca y actualmente es la atracción más visitada de Irlanda
El edificio de Guinness Storehouse, arrendado como fábrica de cerveza por Arthur Guinness en 1759 y remodelado en 1904, se convirtió en el año 2000 en museo de la legendaria marca y actualmente es la atracción más visitada de Irlanda.
En 2007, el número de personas que viajaron a Irlanda se incrementó en un 0.9%, mientras que el número de visitantes que acudieron a Guinness Storehouse lo hizo en un 7%.
Así, el edificio se ha convertido en la atracción turística más visitada de Irlanda, con casi un millón de visitas el año pasado. En cuanto a la nacionalidad de los visitantes, los ingleses son los más asiduos al museo, seguidos de los estadounidenses y los italianos. Los españoles, por su parte, se encuentran en el sexto lugar del ranking.
Para Valentina Doorly, responsable de marketing, ‘su éxito radica en su céntrica localización, en que la marca es un icono del país y en que el edificio cuenta con el punto más alto de la ciudad'.
El Gravity bar es probablemente el mayor atractivo de Guinness Storehouse, ya que desde sus 38 metros de altura se puede divisar una panorámica de 360 grados de Dublín y sus alrededores, a la vez que se disfruta de una pinta de la clásica cerveza negra.
El interior del edificio, de siete plantas, tiene forma de pinta de cerveza en cuyo interior cabrían un total de 14,3 millones de pintas. Alrededor de esta construcción se encuentra un archivo histórico de la compañía, un espacio donde se recrea el proceso de fabricación de la bebida, una zona dedicada a la popular publicidad de Guinness, un paseo por la historia de esta cerveza alrededor del mundo y la del propio edificio, un laboratorio de degustación y un bar donde el visitante podrá disfrutar de la gastronomía local además de servirse su propia pinta.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía