Menú de navegación
WTTC y Hotelbeds descubren las tendencias turísticas mundiales
EXPRESO - 15.09.2023
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, se asoció con Hotelbeds para reunir a los líderes del sector en Palma de Mallorca, para profundizar en la dinámica en constante evolución de los viajes y el turismo global.
Titulado Tendencias globales en el sector turístico, el evento proporcionó una plataforma para que los asistentes obtuvieran información valiosa sobre el estado actual de los viajes y el turismo a través de presentaciones y debates dirigidos por Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, y el director ejecutivo de Hotelbeds, Nicolas Huss.
El evento reconoció el próspero panorama turístico, tanto a escala global como dentro de las Islas Baleares. En 2022, los viajes y el turismo a nivel mundial experimentaron una extraordinaria tasa de crecimiento del 22 %, impulsada principalmente por el levantamiento de las restricciones pandémicas y un aumento en el gasto de los visitantes extranjeros.
Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, dijo que ‘hoy somos testigos de un sector de viajes y turismo próspero, no sólo en las Baleares, sino en todo el mundo, con un sólido desempeño en España. Los viajes de placer posteriores a la pandemia están en auge. Pero los patrones de viaje están cambiando. En Baleares estamos viendo una temporada más larga. Los viajes de lujo son particularmente fuertes con hoteles líderes con nuevos productos para este mercado’.
Para Simpson, ‘los viajeros quieren viajar de forma más sostenible. Los viajes y el turismo pueden crecer y proteger el planeta. Unámonos para dar forma a un futuro sostenible para los viajes y el turismo’.
Durante el evento, celebrado en el TravelTech Lab de la sede de Hotelbeds en Palma, España fue reconocida como líder mundial en turismo, sector que contribuye significativamente a su panorama económico.
Las proyecciones indicaron que para finales de 2023, este sector representará un notable 14,6% del PIB de España y proporcionará empleo a casi tres millones de españoles, lo que subraya su papel crucial en la creación de empleo.
Nicolas Huss, CEO de Hotelbeds, dijo que, ‘a medida que llegamos al final de la temporada de verano, deberíamos reflexionar y celebrar lo que el sector ha logrado este año. El fuerte compromiso de las empresas de todo el ecosistema turístico para trabajar junto con socios externos, incluidos aquellos en el ámbito de la innovación, será fundamental para garantizar que Viajes y Turismo continúen prosperando’.
Los directores ejecutivos también destacaron el cambio del sector de los viajes corporativos a los de ocio, representando estos últimos actualmente un significativo 88% del gasto en viajes en España. Se espera que esta transformación continúe, fortaleciendo aún más el segmento de viajes de ocio.
Islas Baleares, un modelo turístico internacional
Los datos de Hotelbeds muestran que este verano los tradicionales flujos de viajeros no sólo se han mantenido sino que también han aumentado, procedentes de Reino Unido (+17%) y Alemania (+29%) hacia Baleares.
Además, países como Francia y Portugal han visto una creciente demanda hacia las islas, mientras que los mercados de larga distancia fuera de Europa, como Estados Unidos, también están creciendo.
Palma, un papel creciente en los viajes internacionales
Mientras tanto, según el último estudio de impacto económico de las ciudades del WTTC, la contribución de los viajes y el turismo de Palma al PIB de la ciudad experimentó un increíble salto del 128%, hasta alcanzar más de 1.500 millones de euros, lo que representa el 6,3% de la economía local.
En términos de empleo en Palma, el año pasado el sector mantuvo cerca de 20.000 puestos de trabajo, lo que representa el 6% de la población activa local, aunque esta cifra todavía está por detrás de 2019 en 11.000 puestos de trabajo.
Tendencias turísticas
Hotelbeds predice que tres tendencias seguirán definiendo al viajero del futuro, a saber:
• Viajes que combinan ocio y negocios apoyados por la transición al trabajo remoto en los últimos años
• Viajes sostenibles, impulsados en gran medida por la Generación Z, que es más consciente de su huella ambiental. Ambas compañías están comprometidas con este cambio y han firmado un acuerdo para que Hotelbeds se una al programa Sustainability Basics del WTTC para concienciar e incentivar a las propiedades a ser más respetuosas con el medio ambiente.
• El auge de los viajes personalizados; Si bien la gente quiere poder reservar sus viajes con solo hacer clic en un botón, la tecnología se utiliza cada vez más para ofrecer experiencias personalizadas, a menudo respaldadas por inteligencia artificial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo