Menú de navegación
Turismo de Malasia lanza una estrategia multifacética para atraer turistas
EXPRESO - 06.07.2023
Turismo de Malasia conmemora su 50 aniversario y Ammar bin Abd. Ghapar, su director general, ha desvelado su estrategia multifacética para atraer turistas.
En un panorama turístico pospandemia ferozmente competitivo, destacar es crucial para captar la atención de los turistas más exigentes a quienes se les presenta una gran cantidad de opciones.
Ammar bin Abd. Ghapar, director general de Turismo de Malasia desde principios de este año, revela que su estrategia posterior a la pandemia abarca un enfoque integral de múltiples frentes.
1. Intensificar los esfuerzos de marketing global
‘A medida que volvemos a la normalidad en esta pospandemia, estamos intensificando nuestros esfuerzos de marketing a través de nuestras marcas Malaysia Truly Asia y Cuti-Cuti Malaysia’, dijo Ammar.
Turismo de Malasia apuesta por su nueva campaña global de video para igualar el éxito de su aclamada campaña anterior, 'Malaysia Truly Asia'. La última campaña, llamada 'El alma de Malasia', tiene como objetivo atraer al público mundial para que se embarque en un viaje inmersivo y descubra los diversos tesoros que Malasia tiene guardados.
2. Promoción de productos turísticos de nicho
Ammar compartió que su agencia actualmente está enfocando esfuerzos en mejorar la promoción de ofertas especializadas, que incluyen, entre otros, salud y bienestar, deportes, gastronomía, educación, turismo médico y turismo amigable con los musulmanes.
Al enfocarse en estas áreas específicas, Turismo de Malasia tiene como objetivo satisfacer los diversos intereses y preferencias de los viajeros más exigentes.
3. Ser ecológico
Al alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, UNSDG y la Política Nacional de Turismo, Turismo de Malasia se dedica a posicionar a Malasia como un destino de ecoturismo de primer nivel a nivel mundial.
‘Con las tendencias y comportamientos de viaje en constante cambio, estamos viendo una mayor conciencia del turismo sostenible y responsable. Afortunadamente, Malasia alberga un ecosistema diverso, algunos de los cuales están abiertos para ser explorados y disfrutados de manera responsable por los turistas. Hay muchos destinos y productos adecuados, como nuestros parques nacionales, reservas de bosques de manglares, centros de rehabilitación de animales, estancias en casas de familia/kampung y nuestros sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO’.
Pero Malasia también planea apuntar al segmento de mercado emergente de nómadas digitales. Mejorarán su presencia en las plataformas de redes sociales y participarán en colaboraciones estratégicas para atraer a este creciente grupo de viajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía