Menú de navegación
En 2020 cayeron un 48% las llegadas internacionales a Sudamérica
EXPRESO - 22.04.2021
Las llegadas internacionales a América del Sur cayeron hasta en un 48% en el pasado ejercicio de 2020.
Los datos confirman quen Perú fue el país más afectado por la pandemia, significando una caída del 73% en cuanto a visitantes internacionales.
A Perú le siguieron Venezuela (71%) y Ecuador (70%), resultando que Chile fue el país menos afectado del área, firmando una caída de turistas internacionales del 25%, seguido de Argentina (27%) y Colombia (30%).
Los datos han sido dados a conocer por la empresa especializada GlobalData.
De este modo, Craig Bradley, analista asociado en Viajes y Turismo de GlobalData, ha querido destacar que ‘la recuperación de la industria turística de América del Sur dependerá en gran medida de la libertad de movimiento, la infraestructura y los costos económicos de los viajes. Sin embargo, hay algo de luz al final del túnel’.
‘Los países con diversos paisajes geográficos parecían tener mejores resultados que las áreas más centralizadas de América del Sur, lo que ralentizó el declive del turismo durante 2020. La diversidad geográfica fue un factor clave. Chile y Argentina tienen climas diversos que van desde paisajes desérticos, viñedos, selvas tropicales, playas, glaciares y montañas. Muchos de estos paisajes tienen complejos turísticos e infraestructuras especialmente construidos que atraen a turistas de cruceros, esquí, gastronómicos, mochileros y de playa, por nombrar algunos. Como tal, el turismo en estas regiones solo cayó un 25%’.
Bradley asegura que ‘la ubicación ha sido y seguirá siendo un factor fundamental en la recuperación del destino. Por ejemplo, Colombia puede atraer turistas de los EE. UU. A través de tiempos de vuelo cortos y billetes aéreos de bajo costo. Fuera de América del Sur, Estados Unidos sigue siendo el mercado de origen más importante de América del Sur. Colombia, en particular, ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años, y el turismo en Estados Unidos aumentó en un 180% entre 2009 y 2019.Como resultado, el turismo internacional de Colombia ayudará a impulsar la recuperación de América del Sur, y se espera que el número de turistas en 2019 alcance niveles prepandémicos a finales de 2021’.
Por lo que se refiere a los viajes intrarregionales, destacan por su importancia para la recuperación de América del Sur, de tal manera que Brasil, Venezuela y Argentina son los mercados emisores más importantes para muchos países debido a la accesibilidad y los lazos familiares.
Bradley concluyó que ‘los viajes intrarregionales son igualmente importantes para la recuperación de América del Sur. Viajar para visitar a amigos y familiares es el segundo motivo de vacaciones más popular para los sudamericanos, con muchas poblaciones que tienen lazos familiares en todo el continente. Por lo tanto, la recuperación de la industria del turismo dependerá en gran medida de la libertad de movimiento, la infraestructura y los costos económicos de los viajes’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia