Menú de navegación
Hito gastronómico: la prestigiosa Guía Michelin llega a México
EXPRESO - 26.04.2024
La prestigiosa Guía Michelin ha confirmado su incursión en México en 2024, marcando un hito significativo para la vibrante escena culinaria del país.
Este anuncio no solo representa la llegada de un referente mundial en el ámbito gastronómico, sino que también subraya el reconocimiento a la alta calidad de la gastronomía mexicana.
Talentchef, consultora líder en conceptualización de conceptos gastronómicos para grandes cadenas hoteleras, ha analizado la ausencia de restaurantes con estrella Michelin en México hasta el momento.
Históricamente, la ausencia de restaurantes con estrella Michelin en México se ha atribuido a diversos factores, entre ellos la complejidad de la evaluación de la gastronomía local, la diversidad de estilos culinarios y la falta de presencia de la guía en la región.
México se ha convertido en un epicentro de innovación culinaria y creatividad en los últimos años. Desde los sabores intensos de la cocina regional hasta las interpretaciones modernas de la comida callejera, la gastronomía mexicana ha capturado la atención global.
Contrario a la percepción de que México podría estar a la espera de estar a la altura de las exigentes calificaciones de Michelin, la realidad es que la escena gastronómica mexicana ya ostenta restaurantes y chefs de alta categoría que se destacan por su excelencia.
Antonio de Juan, founder & chairman de Talentchef, reflexiona sobre este acontecimiento significativo y comenta que ‘la gastronomía mexicana es increíblemente diversa y rica, con una mezcla única de sabores y tradiciones. Hasta ahora, la ausencia de estrellas Michelin no reflejaba la verdadera excelencia de sus chefs y restaurantes. La llegada de la Guía Michelin en 2024 es una oportunidad para destacar la brillantez culinaria de México y celebrar a los talentosos chefs que han estado a la vanguardia de la innovación gastronómica’.
¿Por qué no había estrellas Michelin en México hasta ahora?
1. Mercado emergente: la escena gastronómica mexicana, si bien vibrante y diversa, se consideraba relativamente joven en comparación con las de Europa o Asia, donde la Guía Michelin tiene una larga presencia.
2. Falta de infraestructura: se requiere una inversión significativa para establecer la infraestructura necesaria para las evaluaciones de la Guía Michelin, como la formación de inspectores y la creación de una red de colaboradores locales.
3. Enfoque en Europa y Asia: la Guía Michelin tradicionalmente se ha centrado en Europa y Asia, con una expansión gradual a otras regiones.
4. Diversidad culinaria: la vasta diversidad culinaria en México, con sus variados estilos regionales, ha desafiado la homogeneidad de criterios que a veces caracteriza la evaluación de la Guía Michelin.
5. Evaluación compleja: la evaluación precisa de la gastronomía mexicana, con sus ingredientes autóctonos y técnicas únicas, ha requerido un entendimiento profundo y una apreciación de las tradiciones culinarias locales.
6. Falta de presencia de la Guía Michelin en la región: La ausencia física de la Guía Michelin en Latinoamérica hasta el momento también ha contribuido a la falta de estrellas en México.
Con la entrada de la Guía Michelin a Latinoamérica en 2024, Talentchef celebra este próximo capítulo que, sin duda, arrojará luz sobre la excelencia culinaria de México y reconocerá el talento de sus chefs que han estado definiendo el panorama gastronómico de la región.
Además, Talentchef está ansioso por formar parte de esta emocionante evolución culinaria y contribuir al reconocimiento y promoción de la cocina mexicana de alta calidad con sus icónicos conceptos gastronómicos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
La industria hotelera estadounidense prospera durante las vacaciones de primavera
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo
-
Marriott duplicará la cartera de Four Points Flex by Sheraton en Europa
-
ACAVe y UNAV denuncian que sigue la inseguridad jurídica de las agencias
-
En su programa de verano Air France prosigue con la expansión de su largo radio
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025