Menú de navegación
Ecuador ingresa al menú de H10 Hotels, en Europa
EXPRESO - 21.02.2024
Desde este mes, platillos elaborados con atún, camarón, quinoa, plátano, chocolate con cacao fino en aroma y otros productos ecuatorianos pasarán a formar parte de la propuesta gastronómica de la cadena H10 Hotels.
Y lo hace en Berlín, con el fin de poder posicionar los sabores de la Mitad del Mundo entre las preferencias de las mesas alemanas y europeas, finalmente el Ecuador ya tiene un menú para degustar de alto nivel.
La gastronomía ecuatoriana continúa su proceso de internacionalización. Esa misión que une la labor de cocineros, autoridades, comunidades y productores fue el punto de partida para llegar al corazón de Europa, donde a partir de este mes, por primera vez, cuatro platos ecuatorianos se incorporarán a la propuesta culinaria de H10 Hotels, uno de los grupos más importantes de la industria de la hospitalidad, en Europa.
Gracias al acercamiento el chef ejecutivo alemán Ramon Andresen y los chefs ecuatorianos Carlos y Juan Sebastián Gallardo fueron seleccionados cuatro platillos para integrar la carta del reconocido hotel H10 Berlín, dirigido por Josep M Bonet.
Las bases de sus preparaciones cuentan con atún, camarón, quinoa, coco y otros productos ecuatorianos.
Estas son las propuestas ecuatorianas que brillarán en las cocinas alemanas, a partir de este mes:
· Ecuadorian Bloody Mary Camarones de exportación. En costra de panko, bloody mary de sus propios jugos y encurtido tradicional.
· Avocado Yellow fine tuna fish toast Tostada de nada madre con cama de mouse de aguacate, atún Yellow Finn, huevo pochado y jardinera de la casa.
· Beef tenderloin grilled with Quinoa meloso Quinoto al estilo machaleño mantecoso cremoso con carne madurada alemana y chimichurri de uvilla
· Coconut tapa shrimp chicken and sausage Cama de patacones barraganete con trilogía de camarones vanamei encocados, pechuga de gallina y salchicha de ternera.
‘Es un hecho histórico para el Ecuador. Traemos con orgullo, desde Alemania, algo más grande que un premio; traemos un espacio que abre puertas maravillosas y únicas a nuestra cocina, en los mejores hoteles de Europa’, comenta Carlos Gallardo, fundador de Zero Lab, el primer laboratorio de investigación gastronómica del país, avalado académicamente por UNIANDES.
La experiencia intercambiada entre Ecuador y Alemania involucra una posible extensión a los más de 60 hoteles que mantiene la cadena H10, en el mundo; además, la oportunidad que estudiantes de UNIANDES realicen intercambios al país europeo para capacitarse en técnicas internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales