Menú de navegación
Acuerdo con Basque Culinary Center para turismo gastronómico en República Dominicana
EXPRESO - 17.02.2024
Buscar un impulso a la República Dominicana como destino turístico gastronómico y resaltar su gran potencial y desarrollo culinario.
De este modo, la Asociación Dominicana de Restaurantes, ADERES, junto al Ministerio de Turismo y Banreservas firmaron un acuerdo con Basque Culinary Center y su centro tecnológico en gastronomía BCC Innovation, quienes diseñarán y llevarán a cabo un plan para potenciar de manera sostenible la gastronomía turística del país.
La firma del convenio se formalizó en la pasada edición de Fitur, por el ministro de turismo David Collado; Omar Cepeda Darauche, presidente de ADERES; Begoña Rodríguez, directora de BCC Innovation; y Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas. Estuvieron presentes David Llibre, presidente de ASONAHORES; Aguie Lendor, VP Ejecutiva; Pedro Cuevas, consultor de innovación y estrategias de BCC Innovation; Rafael Cabrera, ejecutivo de Banreservas; y Filipo Ciccone, tesorero de ADERES.
La ejecución del plan abarcará cuatro fases que integran la conectividad de toda la cadena de valor para lograr la sostenibilidad de la gastronomía dominicana y sus productos locales.
Asimismo, iniciativas internacionales en distintas escalas territoriales, políticas y planes en marcha, activos y actores clave en el desarrollo gastronómico del país, diagnóstico de la realidad gastronómica de República Dominicana, formulación y propuestas de platos icónicos, entre otros aspectos.
Omar Cepeda Darauche destacó la importancia y alcance de este acuerdo, expresando que ‘Basque Culinary Center y BCC Innovation presentarán estrategias y recomendaciones que buscan posicionar a República Dominicana como uno de los principales destinos gastronómicos de las Américas al 2030, donde confluyan y participen todos los actores de esa cadena de valor y sean sostenibles en el tiempo, en todos los aspectos’.
‘En este proyecto se considerarán desde los productores, procesadores, agricultores, ganaderos, ingredientes y productos autóctonos, entre diferentes aspectos, a fin de crear una identidad culinaria que nos identifique en todo el mundo’, agregó Omar Cepeda.
Expresó que ‘existe un gran interés de todos los actores que integran el sector para aunar esfuerzos y de manera conjunta trabajar en pos de alcanzar los objetivos propuestos’.
Agradeció a MITUR por hacer posible la contratación de BCC Innovation así como la integración y el apoyo de Banreservas a la ejecución de este plan y a la industria gastronómica dominicana.
Con la formalización y ejecución de este Plan Estratégico de Gastronomía Sostenible, la Asociación Dominicana de Restaurantes, ADERES, ratifica su compromiso con el desarrollo y bienestar de la industria culinaria y gastronómica dominicana, promoviendo a su vez la variedad de productos locales y la diversidad de sabores que ofrece nuestra gastronomía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
Maipú, un pago en Argentina con naturaleza y tradición
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría