Menú de navegación
El turismo extranjero en Navarra creció un 13,5%
EXPRESO - 10.02.2013
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha destacado en Fitur la labor del sector turístico y hotelero, que representa el 6% del PIB, que mantiene a 29 mil familias, y que ha hecho un esfuerzo importante para mantener los empleos
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha destacado en Fitur la labor del sector turístico y hotelero, que representa el 6% del PIB, que mantiene a 29 mil familias, y que ha hecho un esfuerzo importante para mantener los empleos.
‘Una cifra similar a la del 2007 que este mismo sector ha conseguido ajustando márgenes’, afirmó. También ha destacado que durante el año 2011 ha habido un incremento de 13,5% de turistas extranjeros en Navarra. Eso significa, según palabras de la presidenta, ‘que el sector trabaja en el buen camino, siempre con el apoyo incondicional de la administración pública’.
Yolanda Barcina también ha dicho que ‘Navarra es una tierra que atrae, generosa, y que este gran tesoro, hay que saberlo ofrecer y transmitir’.
La presidenta se ha dirigido al sector hotelero manifestando su satisfacción por ser ‘un sector emprendedor y que ha puesto en valor la riqueza gastronómica, cultural y artística de Navarra’.
A su vez, ha destacado que la función de la administración es y ha sido siempre escuchar y acompañar a los empresarios del sector en este proyecto conjunto, sumando esfuerzos en la propuesta única de la campaña Déjate abrazar.
Barcina ha pedido seguir transmitiendo los valores, y ‘abrazarse’ a Navarra, trabajando juntos en el proyecto turístico.
Juan Luis Sánchez de Muniáin, vicepresidente del Gobierno de Navarra y Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre el sector turístico y sus empresas y la administración para la promoción de Navarra, ‘una tierra que emociona’.
La presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería, AEHN, ha manifestado lo importante que es incidir en que Navarra es un destino de calidad y que ofrece productos atractivos a los turoperadores. Que no es un destino de masas, pero que a la vez es un destino imprescindible.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos