Menú de navegación
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
EXPRESO - 22.02.2025
La nueva asociación queda basada en el memorando de entendimiento firmado entre Turismo de Portugal y Embratur en 2023, y prevé una serie de iniciativas conjuntas hasta 2027, basadas en seis ejes estratégicos.
Durante la pasada 14ª Cumbre Brasil-Portugal, las entidades Turismo de Portugal y Embratur procedieron con la firma de un memorando de entendimiento que prevé la creación de un plan de acción y actividades en el horizonte de 2027, ‘para la ejecución de la estrategia conjunta de promoción turística internacional’.
Esta asociación se basa en media docena de ejes estratégicos.
‘Conocimiento, Tecnología e Innovación en Turismo’, con el objetivo de “intercambiar conocimientos y / o experiencias”;
‘Sostenibilidad’, para “promover proyectos de sostenibilidad en turismo, con foco en la regeneración de la biodiversidad y la inclusión social”;
‘Conectividad Aérea y Flexibilidad de Vuelos’, para “promover e impulsar la conectividad aérea entre ambos países”;
‘Productos Turísticos’, para “dinamizar y promocionar los Productos Turísticos”;
‘Planificación y Gestión Estratégica’, con el objetivo de “intercambiar experiencias en temas de planificación y gestión estratégica”; y
‘Formación y Cualificación’, para “promover el intercambio de conocimientos/experiencias y acciones de cualificación profesional”, son los ejes estratégicos previstos.
La asociación pretende ‘dar continuidad a los compromisos y objetivos asumidos, estableciendo y potenciando las relaciones entre Embratur y Turismo de Portugal, intercambiando buenas prácticas en el ámbito de la promoción turística internacional’.
Queda previsto, así, un plan de actividades de cara al período 2025-2027 que fue formalizado en una ceremonia en Brasilia, el pasado 19 de febrero, por el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, y por el ministro de Economía de Portugal, Pedro Reis.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa