Menú de navegación
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
EXPRESO - 22.02.2025
Las provincias de Sevilla y Huelva han recibido la asamblea general de EuroVelo España, red que suma 800 kilómetros en Andalucía.
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior apuesta por el impulso del cicloturismo como un segmento clave para un crecimiento equilibrado que contribuya a desestacionalizar y distribuir en el territorio esta actividad, asumiendo así el producto ‘un papel fundamental’ para el desarrollo sostenible, según ha argumentado la directora general de Ordenación Turística, Elena Baena.
La directora general ha intervenido en la apertura de la asamblea general del centro de coordinación EuroVelo España, red comunitaria que reúne 17 rutas transfronterizas en toda Europa y que en Andalucía cuenta con las rutas EV1 y EV8, con 800 kilómetros en total en la región.
Baena ha recordado el objetivo de la Consejería de convertir a Andalucía es ‘referente en sostenibilidad e innovación’ y ha apuntado que la comunidad, ‘ya es un destacado destino de cicloturismo’, siendo las rutas de Eurovelo en la región un importante reclamo para una demanda creciente.
Ha explicado que, para impulsar este segmento, se está trabajando en el producto, identificando y catalogando la oferta, analizando los mercados emisores potenciales y colaborando con el sector empresarial en mesas provinciales de dinamización dirigidas a conocer sus intereses, necesidades y experiencias.
Se construye así una propuesta de marketing enfocada en el posicionamiento de Andalucía en el mercado, con especial atención a los entornos digitales, además de contemplar asistencia a ferias especializadas y generalistas, la organización de encuentros entre profesionales y la colaboración con eventos deportivos que incrementen la proyección nacional e internacional.
Además, la comunidad participa en varios proyectos europeos ya desarrollados o en ejecución, como Atlantic On Bike, que desarrolla la oferta a través de la ruta EuroVelo1 y que ha contado con una inversión de la Consejería de 144.000 euros; y Ciclosend Sur, dedicado al cicloturismo y el senderismo en la frontera sur entre España y Portugal y para el que se trabaja en una segunda edición, tras contar la primera con un presupuesto desde el Gobierno andaluz de 201.000 euros.
La directora general ha garantizado el compromiso con el impulso del cicloturismo y de las rutas EuroVelo que discurren por la región, contribuyendo así al desarrollo de un segmento ‘que despierta pasión y constituye una motivación para viajar y conocer el medio urbano y natural’.
La red EuroVelo, cuya coordinación nacional se ha reunido en las provincias de Sevilla y Huelva para su asamblea general, cuenta en España con cuatro rutas planificadas, que suman 5.715 kilómetros y en las que están implicadas 11 comunidades y tres diputaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil