Menú de navegación
Venezuela elimina seis ceros a su moneda
EXPRESO - 07.08.2021
El Banco Central de Venezuela anunció una nueva reconversión monetaria por la que se eliminarán seis ceros del bolívar venezolano.
De este modo, cada valor de la divisa pasará a dividirse entre un millón.
La medida se implementará a partir del día 1 de octubre de 2021.
Para el Banco Central, el cambio de escala monetaria se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela. Y es que, además de esta nueva reconversión, el Banco Central anunció que desde el 1 de octubre de 2021 entra en vigor el bolívar digital, lo que significa la tercera reconversión en 13 años, con lo que podemos decir que se han eliminado ya hasta 14 ceros al bolívar.
Los datos del Banco Central de Venezuela confirman que en 2020 alcanzó un nivel del 2.959,8%, y según estimaciones del Fondeo Monetario Internacional, FMI, 2021 cerrará en un nivel del 5.500%, lo que ha dado paso al uso generalizado del dólar.
Desde el 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el Bolívar Digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá entre un millón’, señalan desde el Banco.
Con esta decisión se pretende facilitar el uso de la moneda, llevándolo a ‘una escala monetaria más sencilla’; nuevo cono monetario con cinco nuevos billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares y una moneda de 1 que entrarán en vigencia en esa fecha.
El nuevo bolívar digital ‘constituye un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica, después de una crisis provocada por el brutal ataque a la economía y la moneda venezolana, así como la criminal aplicación de un bloqueo económico y financiero’, señalan desde el Banco Central.
Además, se señala que el bolívar digital no va a afectar al valor de la moneda, ya que la divisa local ‘no valdrá ni más ni menos’, tan solo se utilizará para facilitar su uso en una escala monetaria más sencilla.
También confirma el Banco Central que, para poder mantener la inclusión de todos los venezolanos, el organismo seguirá atendiendo la emisión del bolívar en su expresión física, con lo que ‘convivirán el bolívar físico y el bolívar digital en un proceso dirigido a rescatar su fortaleza y su referente como expresión de nuestra economía’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM