Menú de navegación
Nueva edición del Carnaval del Vino de Haro
EXPRESO - 05.02.2017
El director general de Cultura y Turismo de La Rioja, Eduardo Rodríguez Osés, acompañado por el concejal de turismo de Haro, Leopoldo García, ha presentado la octava edición del Carnaval del Vino de Haro, que se celebrará en el Hotel Los Agustinos el 24 y 25 de febrero y que este año se inspira la Edad Media y en los antiguos oficios de aquella época.
Rodríguez ha subrayado el enorme interés que suscita esta cita no sólo en La Rioja sino también en comunidades vecinas y que en esta ocasión concentra su protagonismo en la Edad Media y sus oficios artesanos.
Asimismo, ha destacado la espectacularidad de la cita, que llenará un año más de color y música el patio de Los Agustinos con coreografías y números audiovisuales de gran calidad y con sorpresas, en las que participarán 23 artistas.
El claustro del Hotel Los Agustinos contará con un escenario que simula a las antiguas tabernas donde la gente compartía sus pocos momentos de ocio al caer el sol. Es en esta zona lúdica donde sucederán los diferentes espectáculos visuales que se podrán disfrutar a partir de conversaciones que acabarán en las manos y que serán escenificadas por cuatro especialistas de cine que recrearán batallas.
Además, antes del comienzo del espectáculo principal, el público podrá disfrutar del trabajo de diferentes artesanos que estarán entre el propio público, como un alfarero que realizará pequeñas vasijas de barro y las regalará al público; un herrero forjando hierro y manipulando metal, así como un ciego que lee el futuro en los posos de los vasos de vino entre la gente y que será quien lleve posteriormente el hilo conductor del espectáculo.
Presentación de las nuevas añadas de vino de bodegas de Haro
Durante el espectáculo, 14 bodegas de Haro presentarán las nuevas añadas de vino, en un espacio en el que se podrán degustar vinos de nueva comercialización, y en el que promocionarán sus espacios enoturísticos entre los asistentes y medios de comunicación.
Las bodegas participantes son: Gómez Cruzado, Bilbaínas, Carlos Serres, CVNE, Florentino de Lecanda, Ibaiondo, La Rioja Alta, Martínez Lacuesta, Muga, Ramón Bilbao, Roda, Virgen de la Vega Sociedad Cooperativa, Rioja Santiago y Marqués de Carrión.
La edición pasada, el Carnaval se inspiró en Baco, Dios del Vino, pero también se han tratado temáticas de lo más variado como el ‘Flower Power’ y el movimiento hippy; lo mejor del cabaret de finales del siglo XIX; recorrido desde el Romanticismo hasta la etapa preindustrial y el barroco español, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024