Menú de navegación
La compañía TACA anuncia nuevos destinos
EXPRESO - 11.04.2008
La aerolínea centroamericana Taca ha anuncido la inauguración de tres nuevos destinos directos en centro y sudamérica. Estas nuevas conexiones se realizarán con Medellín en Colombia, Rio de Janeiro en Brasil y Guatemala.
Para el gerente de ventas de TACA, Marcelo Soria, ‘desde el 1 de julio Taca volará a estas tres nuevas ciudades, marcando un precedente dentro del sector aerocomercial en la región: abrir rutas hacia ciudades que no tenían una conexión directa con Lima'.
Con el lanzamiento de estas tres nuevas rutas y el aumento de un vuelo diario a Montevideo (Uruguay), Taca alcanzará un crecimiento del 11% en la oferta de sus vuelos.
También se han ampliado sus vuelos a Montevideo, que ha mostrado una gran demanda de pasajeros. Esta ampliación de frecuencias representa un 75% de crecimiento en esta ruta.
Además, Taca tendrá 18 vuelos diarios a Colombia, cuatro a Medellín y catorce a Bogotá.
Rio de Janeiro tendrá cuatro vuelos semanales y directos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo