Menú de navegación
Ecuador trabaja por la rehabilitación de su ferrocarril
EXPRESO - 17.01.2008
Con la vista puesta en la celebración del centenario del ferrocarril en Ecuador, que se conmemorará el próximo mes de junio, la compañía ferroviaria EFE viene realizando una serie de inversiones para rehabilitar la red de ferrocarril.
Para Jesús Loya, presidente de EFE, en 2007 se han realizado obras de rehabilitación en la red ecuatoriana por valor de 28 millones de euros.
Así, una parte de las obras se ha orientado a la reparación de algunos tramos ferroviarios en la provincia de Chimborazo; además, se han realizado inversiones para el mantenimiento de locomotoras electro-diesel en servicio y de dos locomotoras de vapor.
También se han realizado gestiones con una empresa turística para la adquisición de traviesas y para el mantenimiento de las operaciones regulares en ruta, a la vez que se han firmado dos convenios: uno, con los municipios de Tambo y Azogues para la recuperación de estaciones; y el otro para la implantación de un programa de capacitación para el personal de EFE.
Pendiente aún de firma se encuentra un convenio con el Banco Central de Ecuador para la renovación de estaciones y el desarrollo de planes de competitividad y asistencia técnica.
La empresa EFE ha obtenido recursos mediante el arrendamiento de bienes, lo que le permitirá fortalecer su posición económica ante el objetivo del gobierno de recuperar el sistema ferroviario del país.
Desde la presidencia de EFE se muestra la prioridad de rehabilitar el ferrocarril de Alfaro, que en junio reestablecerá el tren entre Quito y Guayaquil, evento éste que coincidirá con el centenario del ferrocarril ecuatoriano.
Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios