Menú de navegación
British Airways a por Iberia
EXPRESO - 01.04.2007
La compañía aérea británica British Airways "podría formar un consorcio" para pujar por Iberia después de que el fondo de capital riesgo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) haya abierto la puja al proponer una oferta pública de adquisición (OPA) por 3.413 M de euros.
Texas propuso un precio indicativo de 3,6 euros por acción, un 9,8% menos del valor del cierre en Bolsa (3,99 euros), según informó Iberia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española.
Texas ya ha contactado con la British, propietaria del 10% de Iberia, así como con posibles inversores españoles, aún cuando, la aerolínea británica "no ha establecido negociaciones exclusivas con TPG y está al tanto del interés de otros grupos de capital riesgo", según apunta el diario Financial Times.
British Airways ya anunció que ha contratado a UBS para ser asesorada sobre "cómo utilizar en el mejor interés de sus inversores" su participación en la aerolínea. "El asesoramiento examinará todas las opciones, incluida la venta" de sus acciones.
Para Financial Times "Iberia y BMI British Midlands son objetivos prioritarios" de la British. La compañía española "es una presa para los tres grandes grupos aéreos europeos, British Airways, Lufthansa y Air France-KLM", asegura.
Recuerda además que las acciones de Iberia han subido más de un 20% en las últimas semanas ante los rumores de OPA, que se fortalecieron aún más con el acuerdo de ''cielos abiertos'' alcanzado hace una semana entre la UE y Estados Unidos, que representa una liberalización parcial del sector en el Atlántico Norte y una puerta abierta a operaciones de consolidación.
Para Financial Times, "British Airways tendría que desempeñar un papel en cualquier oferta por Iberia, porque controla un 10% del accionariado, cuenta con dos miembros en el consejo de administración y tiene derecho preferente sobre las acciones del resto del núcleo duro de Iberia", formado por Caja Madrid, BBVA, Logista y El Corte Inglés, que controlan, en conjunto, el 27% del capital.
Noticias relacionadas
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero