Menú de navegación
Craada la sociedad mercantil estatal Renfe Proyectos Internacionales
EXPRESO - 17.02.2023
Renfe cuenta con proyectos en Europa, América y Asia y está previsto que comience a operar en Francia antes del verano, en las líneas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha autorizado a Renfe crear la sociedad mercantil estatal Renfe Proyectos Internacionales.
Tras esta autorización, la constitución de la nueva área deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de Renfe Operadora, donde además se definirá su estructura organizativa, así como la incorporación de los diferentes negocios que conforman la actividad internacional de Renfe.
Con esta autorización se completa uno de los hitos establecidos en Plan Estratégico de Renfe, aprobado en 2019, en el que se establecía la internacionalización como uno de los tres pilares fundamentales para la transformación de la compañía, mediante la búsqueda de oportunidades internacionales y el diseño de una estructura organizativa acorde con las necesidades.
El Plan estratégico 2019-2023-2028 de Renfe se marcaba como objetivo la expansión de la compañía en el marco internacional. Para ello, además de proyectos de alta velocidad, Renfe está estudiando proyectos Open Access u de obligación de servicio público en otros mercados, tanto en Europa como en el resto del mundo.
Actualmente, Renfe participa en proyectos internacionales en Europa, donde es, accionista mayoritario de la operadora checa Leo Express, así como en el proyecto de Rail Baltica (en consorcio junto a DB e INECO) para la explotación de la línea ferroviaria que unirá las tres capitales bálticas entre sí, y con la red ferroviaria europea.
Acceso al mercado francés
Además, Renfe ha iniciado las pruebas de sus trenes AVE que circularán entre España y Francia, concretamente en las líneas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella.
El inicio de estas pruebas ha sido posible gracias a que Renfe cumple con todas las exigencias de seguridad, y a que después de todos los requerimientos exigidos por la Agencia Francesa de Seguridad (EPSF), ha conseguido el certificado por parte de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA)
De momento Renfe ha obtenido el certificado para operar exclusivamente las líneas a Lyon y Marsella, donde prevé comenzar con los servicios comerciales antes de verano, y continúa desarrollando los trabajos para conseguir el Certificado de Seguridad para operar en toda Francia.
Asimismo, Renfe forma parte del consorcio de empresas que ha construido y explota la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, denominado Haramain Highspeed Railway.
En el continente americano, Renfe cuenta con dos grandes proyectos en marcha. Por una parte, su participación como socio estratégico de la empresa Texas Central para desarrollar conjuntamente el proyecto ‘Bulle Train’ entre las ciudades de Houston y Dallas/Fort Worth.
Por otra parte, Renfe participa en el consorcio con Ineco y DB Engineering & Consulting, para el desarrollo del proyecto ‘Tren Maya’ en México en el que Renfe será el «operador sombra» de la entidad contratante (el Fondo Nacional de Fomento al Turismo).
Expreso.- Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía