Menú de navegación
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
EXPRESO - 25.04.2025
En el primer trimestre, Macao registró un crecimiento del 11,1% en el número de visitantes en comparación con el mismo período de 2024, en lo que fue el segundo mejor comienzo de año en el territorio.
En los tres primeros meses de 2025, Macao recibió 9,86 millones de visitantes, una cifra que corresponde a un crecimiento del 11,1% respecto al mismo periodo de 2024 y que, según Lusa, corresponde al segundo mejor inicio de año en el territorio.
Según datos oficiales del Servicio de Estadísticas y Censos de Macao, DSEC, el 59% de los visitantes, para 5,82 millones, llegaron en viajes organizados y pasaron menos de un día en la ciudad.
El fuerte crecimiento se explica por las medidas de apoyo a Macao que viene adoptando el Gobierno central chino, como el límite de exención de impuestos para los bienes personales adquiridos por visitantes procedentes de China o la ampliación a 10 ciudades chinas más de la lista de lugares con “visas individuales” para visitar Hong Kong y Macao.
Desde el pasado 1 de enero, los residentes de la vecina ciudad de Zhuhai también pueden visitar Macao una vez por semana y quedarse hasta siete días.
Estas medidas significaron que ‘la abrumadora mayoría (90,8%) de los turistas que llegaron a Macao en los primeros tres meses del año’ provenían de China continental o Hong Kong.
Sin embargo, Macao también recibió 682.000 visitantes internacionales en el primer semestre del año, lo que representa un crecimiento del 16,9% en comparación con el primer trimestre de 2024.
A pesar de las cifras positivas, el número total de visitantes internacionales a Macao todavía está por debajo de las cifras previas a la pandemia, una disminución que, según datos oficiales, alcanza el 20,3%.
En abril, la directora de la Oficina de Turismo del Gobierno de Macao, MGTO, Maria Helena de Senna Fernandes, dijo que en 2025 la prioridad seguirá siendo ‘atraer turistas internacionales’, por lo que la organización planea participar en ferias en el extranjero y organizar actividades en el territorio.
En junio, Macao acogerá la reunión semestral de la Confederación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos y, en diciembre, el congreso anual de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo, APAVT.
El territorio también acaba de acoger la 13ª edición de la Exposición Internacional de Turismo (Industria) de Macao (MITE), celebrada del 25 al 27 de abril pasados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía