Menú de navegación
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
EXPRESO - 24.04.2025
Uno de los estilos de vida que por estos días ha venido tomando fuerza es el de los nómadas digitales, una tendencia que permite a las personas desarrollar sus trabajos de manera remota.
De este modo se saca provecho de los cambios que han presentado las nuevas tecnologías y con ello, la forma cómo ahora nos comunicamos o relacionamos con los demás y por supuesto la manera de trabajar, que han adoptado las empresas.
‘Para recibir nómadas digitales y potencializar más este segmento, es imprescindible tener en cuenta ciertos requerimientos de este mercado, los cuales van más allá de una buena conexión a internet. El clima, el costo de vida, la cultura y la seguridad son factores igualmente decisivos al momento de elegir un destino por ellos’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Algunos de los destinos tradicionales que más se han ajustado a las exigencias de este tipo de viajeros son: Medellín, que además de ocupar el lugar número uno en Colombia, se encuentra también entre los más posicionados a nivel mundial. Bogotá, Santa Marta, Barranquilla, Cali y Cartagena son igualmente lugares recomendados para los nómadas digitales.
Sin embargo, además de los anteriores destinos tradicionales, otros con vocación turística han mostrado tener infraestructura y potencial para este mercado, tales como Bucaramanga, Salento, Minca y Pasto.
‘Colombia, ha venido demostrando su gran valor para sorprender a diferentes tipos de viajeros nacionales e internacionales. Es fundamental entender qué es lo que cada uno requiere, y así crear para ellos una vida laboral y personal diferente, que además de brindar un desarrollo placentero en sus trabajos, al mismo tiempo les permita conocer atractivos turísticos, lo que redundaría en incrementar la entrada de divisas a nuestro país y en que el turismo continúe siendo uno de los principales dinamizadores de la economía para las regiones’, afirmó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias