Menú de navegación
OUIGO amplía su oferta para Valencia
EXPRESO - 17.09.2022
La compañía ferroviaria añade dos frecuencias, ida y vuelta, al día en sus nuevas operaciones entre Madrid y Valencia que comenzarán el 7 de octubre, ampliando su oferta semanal en más de 14.000 plazas.
Tras la petición de OUIGO a Adif, el operador dispondrá de un total de cinco frecuencias diarias entre la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y València-Joaquín Sorolla.
OUIGO refuerza así su objetivo prioritario para Valencia de democratizar la alta velocidad y llevar a la ciudad los beneficios de la liberalización ferroviaria. Los nuevos servicios ya están a la venta tanto en la web como en la app de OUIGO.
Así, OUIGO, el operador low fare de trenes de alta velocidad en España, amplía su oferta en 14.252 plazas semanales de cara al inicio de sus operaciones en la línea Madrid-Valencia-Madrid el próximo 7 de octubre.
La compañía ha pedido al Administrador de Infraestructuras añadir más trayectos y, tras su estudio de la capacidad, Adif ha comunicado a OUIGO que podrá sumar dos nuevas frecuencias adicionales (cuatro trayectos) al día.
Los billetes de estos nuevos servicios, que parten desde los 9 euros y conectarán ambos destinos en menos de dos horas, ya están disponibles a través de la web y de la APP de OUIGO.
En total, la compañía contará con una oferta diaria de cinco frecuencias hasta sumar un total de 35.630 plazas semanales entre Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y València-Joaquín Sorolla.
La ampliación de la capacidad del nuevo servicio de OUIGO refuerza el compromiso que la compañía tiene con la popularización de la alta velocidad, permitiendo a un mayor número de viajeros experimentar todos los beneficios de la liberalización ferroviaria que pronto llegarán a Valencia.
Hélène Valenzuela, directora general de OUIGO España, afirma que ‘este refuerzo supone una gran fuente de motivación a menos de un mes de nuestra llegada a Valencia. Nos enorgullece ampliar nuestra aportación a que la alta velocidad sea cada vez más accesible. Nuestra oferta sencilla, de calidad, sostenible y adaptada a todos los bolsillos llegará a todavía más familias, estudiantes y jóvenes de los que teníamos previsto en un principio. Estamos encantados de dar un paso más allá en nuestra propuesta de movilidad sostenible, beneficiosa para todos, en una línea en la que prevemos una alta demanda’.
El refuerzo de los servicios supone a su vez un nuevo impulso al cambio modal que España necesita para lograr la descarbonización de su transporte. OUIGO opera con los trenes de alta velocidad de mayor capacidad en el mercado español, con 509 plazas repartidas en dos alturas, por lo que sus trenes contaminan, de media, 80 veces menos que un avión y 50 veces menos que un coche.
La nueva oferta semanal para Valencia equivale a 356 vuelos en los aviones Bombardier CRJ-1000 – el modelo más común entre Valencia y Madrid, con 100 plazas de media – o a 17.815 desplazamientos en coche, si tomamos como referencia que en coche viajan una media de dos personas.
Próximos pasos de OUIGO
Desde el comienzo de sus operaciones, OUIGO ha transportado a más de 2,8 millones de viajeros. Con la apertura de la línea de Valencia el próximo 7 de octubre, la compañía tendrá una oferta total en España de 83.476 plazas semanales, más del doble de la oferta con la que inició la liberalización del sector el pasado 10 de mayo de 2021 (35.630).
En línea con la firme apuesta de la compañía por impulsar el uso de la alta velocidad en España, el siguiente hito de la compañía será el comienzo de las operaciones entre Madrid y Alicante, con parada en Albacete, previsto para el 2023.
El servicio Madrid-Albacete-Alicante contará con dos frecuencias diarias, sumando cuatro trayectos en total al día. Tras la apertura de estas dos nuevas rutas, el siguiente paso será Andalucía, destino para el que la compañía está trabajando para llegar lo antes posible. En cuanto esté operativa, OUIGO ofrecerá cinco idas y vueltas entre Madrid y Sevilla y Málaga, con parada en Córdoba.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas