Menú de navegación
IATA pide a los gobiernos que revoquen prohibiciones de viaje
EXPRESO - 13.12.2021
IATA, Asociación de Transporte Aéreo Internacional, pide a los gobiernos que sigan los consejos de la Organización Mundial de la Salud y anulen inmediatamente las prohibiciones de viaje.
El consejo de la OMS para el tráfico internacional en relación con la variante Omicron establece que ‘las prohibiciones generales de viaje no evitarán la propagación internacional, mientras que suponen una pesada carga para las vidas y los medios de subsistencia’.
El mismo consejo de la OMS también señala que medidas como la detección o la cuarentena deben definirse siguiendo un proceso de evaluación de riesgos exhaustivo informado por la epidemiología local en los países de salida y destino, así como por el sistema de salud y las capacidades de salud pública en los países de salida, tránsito y llegada.
‘Después de casi dos años con Covid-19, sabemos mucho sobre el virus y la incapacidad de las restricciones de viaje para controlar su propagación. Pero el descubrimiento de la variante Omicron indujo amnesia instantánea en los gobiernos que implementaron restricciones instintivas en total contravención del consejo de la OMS, el experto global’, dijo el director general de la IATA, Willie Walsh.
Se deben reconsiderar las medidas de Omicron IATA insta a los gobiernos a reconsiderar todas las medidas de Omicron. ‘El objetivo es alejarse del desastre descoordinado, sin evidencia y sin evaluar el riesgo al que se enfrentan los viajeros’, dijo Walsh.
Como los gobiernos acordaron en la OACI y de acuerdo con el asesoramiento de la OMS, todas las medidas deben tener un límite de tiempo y ser revisadas periódicamente.
Según Walsh, una vez que se implementa una medida, es muy difícil lograr que los gobiernos consideren revisarla, y mucho menos eliminarla, incluso cuando hay muchas pruebas que apuntan en esa dirección.
‘Por eso es esencial que los gobiernos se comprometan a un período de revisión cuando se introduzca cualquier nueva medida. Si hay una reacción exagerada, como creemos que es el caso de Omicron, debemos tener una forma de limitar el daño y volver al camino correcto’, agregó Walsh.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre