Menú de navegación
GNV estrena conexión con Menorca desde Barcelona y Palma
EXPRESO - 10.09.2021
La compañía naviera continúa ampliando su oferta de rutas entre la península ibérica y las Islas Baleares.
Dos meses después de la inauguración de las rutas que conectan los puertos de Barcelona y Valencia con las Islas Baleares, GNV anuncia hoy el estreno de una nueva conexión entre la Ciudad Condal y el Puerto de Ciutadella en Menorca.
Los resultados de las nuevas rutas en España han llevado a GNV a seguir invirtiendo para ampliar aún más las conexiones con las Islas Baleares e incluir un nuevo servicio con Menorca.
El objetivo es ofrecer a las empresas que operan en los diferentes mercados la posibilidad de llegar a un número cada vez mayor de destinos gracias a GNV. Por eso, a partir del 14 de septiembre será posible viajar desde Barcelona y Palma de Mallorca a Ciutadella de Menorca.
Asimismo, la compañía sigue invirtiendo en la mejora del servicio y el incremento de la capacidad a través de una mayor optimización de su red de rutas: el ferry M/n GNV Sealand, que cuenta con una capacidad de 2.255 metros lineales y puede acoger a bordo hasta 195 automóviles y 880 personas, conectará Barcelona con los puertos de Ciutadella de Menorca y Palma de Mallorca, mientras que la embarcación de nueva construcción M/n GNV Bridge, entregada en junio de 2021 con 2.564 metros lineales de garaje y 157 camarotes, operará las rutas entre Valencia, Palma de Mallorca e Ibiza.
GNV ha programado salidas diarias entre los puertos de la Ciudad Condal y Valencia hacia Palma de Mallorca e Ibiza, además de la conexión directa entre las dos islas, con la posibilidad de adquirir billetes solo de ida, a fin de proporcionar la máxima flexibilidad a los clientes que elijan las Islas Baleares como destino turístico.
Con más de 2 millones de metros lineales transportados cada año, GNV aumenta su red de rutas ampliando su oferta de transporte de carga rodada, con una capacidad de bodega que satisface las necesidades del mercado. Gracias a las líneas de conexión directa Valencia-Palma de Mallorca y Barcelona -Palma de Mallorca, ofrece horarios pensados para responder a las necesidades de todos los segmentos del tráfico de mercancías.
La compañía pone a disposición su conocimiento adquirido en más de 20 años de presencia en el Mediterráneo e incrementa sus rutas en España, mercado en el que opera desde 1998, gracias a la línea Génova-Barcelona, que fue incluida como ejemplo a seguir de Autopistas del Mar en el Libro Blanco del Transporte adoptado por la Comisión Europea el 12 de septiembre de 2001.
A lo largo de estos años, además, GNV ha ido ampliando su oferta de conexión con la península ibérica, añadiendo a la ruta Génova-Barcelona las rutas Barcelona-Tánger y Barcelona-Nador.
Fundada en 1992, GNV, que actualmente pertenece al Grupo MSC, es una de las principales compañías italianas de navegación en el sector del cabotaje y el transporte de pasajeros en el Mediterráneo.
Con una flota de veinticuatro naves, la compañía opera veintiséis rutas marítimas en siete países desde y hacia Italia (Sicilia y Cerdeña) España, Francia, Albania, Túnez, Marruecos y Malta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025