Menú de navegación
Para IATA, Europa está fuera de contacto con la realidad
EXPRESO - 27.07.2021
La Comisión Europea había ignorado los consejos y la evidencia presentados por los estados miembros de la Unión Europea y la industria de las aerolíneas.
Así, la Comisión Europea tomó la decisión de establecer el umbral de uso de franjas horarias de invierno en el 50% con el objetivo abierto de utilizar tal reglamento para promover una recuperación sostenible para las aerolíneas, pero no lo logró.
IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, calificó la decisión de la Comisión Europea de establecer el umbral de uso de franjas horarias de invierno en 50% como algo ‘fuera de contacto con la realidad’, argumentando que la CE había ignorado el consejo y la evidencia presentados por miembros de la UE, Estados Unidos y la industria de las aerolíneas, que habían abogado por un umbral mucho más bajo.
El anuncio de la Comisión significa que, entre los meses de noviembre a abril, las aerolíneas que operan en aeropuertos con franjas horarias reguladas deben utilizar al menos la mitad de todas las series de franjas horarias que tienen.
La regla sobre 'fuerza mayor', por la cual la regla de las franjas horarias se suspende si están en vigor circunstancias excepcionales relacionadas con la pandemia de Covid-10, se ha desactivado para las operaciones dentro de la Unión Europea.
El resultado de estos cambios será restringir la capacidad de las aerolíneas para operar con la agilidad necesaria para responder a una demanda impredecible y que cambia rápidamente, lo que genera vuelos innecesarios y que derrochan el medio ambiente.
Esto va a debilitar, aún más, la estabilidad financiera de la industria y obstaculizará la recuperación de la red mundial de transporte aéreo.
Para Willie Walsh, director general de IATA, ‘una vez más la Comisión ha demostrado que están desconectados de la realidad. La industria de las aerolíneas todavía se enfrenta a la peor crisis de su historia. La Comisión tenía el objetivo abierto de utilizar el reglamento de franjas horarias para promover una recuperación sostenible para las aerolíneas, pero no lo logró. En cambio, han mostrado desprecio por la industria y por los muchos estados miembros que pidieron repetidamente una solución más flexible, al perseguir obstinadamente una política que es contraria a todas las pruebas que se les presentan’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha