Menú de navegación
Código compartido entre GOL y American Airlines
EXPRESO - 25.02.2020
GOL Linhas Aéreas –la aerolínea líder en vuelos domésticos en Brasil– y American Airlines han anunciado un nuevo acuerdo de código compartido mutuo, con lo que las dos compañías ofrecerán la mayor oferta de frecuencias entre los EEUU y Sudamérica.
La expansión de American Airlines en Latinoamérica incluye: Nuevos destinos en Sudamérica que aún no están servidas por American Airlines: Uruguay, Paraguay y más ciudades en Brasil.
La implementación del código compartido por parte de GOL en las rutas de American Airlines en EEUU, con la subsecuente acumulación de millas dentro de los programas de viajero frecuente de ambas compañías (Smiles y AAdvantage).
‘Como dos de las principales aerolíneas en Brasil y EEUU, GOL y American Airlines ofrecerán la mejor experiencia a sus clientes, con el mayor número de vuelos y destinos a lo largo del continente americano’, explica Paulo Kakinoff, presidente de GOL.
‘Este acuerdo fortalecerá nuestra presencia en mercados internacionales y acelerará nuestro crecimiento a largo plazo’, añade.
La red actual de GOL sirve 88 destinos en Brasil y 16 destinos internacionales operados por GOL, adicionales a los 149 destinos que la compañía opera en código compartido con otras aerolíneas.
‘Estamos orgullosos de nuestra fuerte presencia en Latinoamérica, que incluye 170 vuelos diarios en esta región, lounges Admirals Club y equipos dedicados Premium Guest Service en Ciudad de México, Buenos Aires, Río de Janeiro y São Paulo’, explica Robert Isom, presidente de American Airlines.
Este código de acuerdo compartido ofrecerá beneficios añadidos para todos los pasajeros. Tras ser aprobado por las autoridades brasileñas y americanas, este acuerdo entre aerolíneas permitirá a los pasajeros beneficiarse de 53 frecuencias desde Río de Janeiro (GIG), São Paulo (GRU), Brasilia (BSB) y Fortaleza (FOR).
Para los viajeros brasileños la compañía ofrecerá conexiones con American Airlines a través de los aeropuertos de Orlando (MCO) y Miami (MIA). Desde estos, los pasajeros podrán enlazar con destinos como Boston, Chicago, Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York y Washington, entre otras, en más de 540 operaciones.
‘Tenemos una larga y rica historia en Sudamérica y esta nueva alianza con GOL nos permitirá extender nuestra presencia en la región’, explica Vasu Raja, senior vice president, strategic relations de American Airlines.
‘Nuestros pasajeros continuarán teniendo acceso a los destinos que ya servimos, como Rio de Janeiro, São Paulo y Brasilia. Sin embargo, a partir de ahora también serán capaces de volar a nuevos destinos que estén en su lista de deseos. Seguiremos evaluando nuestras relaciones, así como mejorando y considerando alianzas estratégicas que beneficien a nuestros pasajeros’.
Por su parte, Eduardo Bernardes, vicepresidente comercial y de marketing de GOL explica que “la alianza entre ambas compañías ahora permitirá una oferta mejor y más conveniente de productos y servicios para los viajes entre Sudamérica y los EEUU.
‘Con esto, fortalecemos nuestra estrategia y presencia en los mayores aeropuertos, para servir mejor a nuestros pasajeros. Este nuevo código compartido pronto alcanzará más de 30 destinos en EEUU’.
Los destinos en Sudamérica que American Airlines añadirá con este código compartido son: Asunción (ASU), Paraguay, Montevideo (MVD), Uruguay, Mendoza (MDZ), Argentina, Curitiba (CWB) y Foz do Iguaçu (IGU), sujetos a autorización gubernamental.
American Airlines puntualiza que determinados vuelos deberán placarse con código GOL y que esta relación permitirá la acumulación de millas en los programas de viajero frecuente de ambas compañías 8Smiles y AAdvantage) a partir de la primera mitad de 2020.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’
-
Buenos datos de paquetes turísticos y tasa de ocupación hotelera en Macao
-
El récord de esquiadores internacionales impulsa el crecimiento del turismo en Japón
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera
-
El alojamiento turístico del verano en Chile crece un 8%
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
Maipú, un pago en Argentina con naturaleza y tradición
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio