Menú de navegación
Air Baltic es la aerolínea regional del año
EXPRESO - 11.12.2019
La compañía AirBaltic fue seleccionada por su fuerte retorno al crecimiento y rentabilidad después de salir de un período de reestructuración desafiante.
El número anual de pasajeros, 2,6 millones entre 2008 y 2015, parece llegar ahora a los cinco millones en 2019, casi el doble en cuatro años y los ingresos han tenido un crecimiento similar.
Los años de reestructuración de airBaltic y la inversión minoritaria de 2016 de un inversor privado han ayudado a asegurar su cambio y a un crecimiento rentable renovado. Esto ha sido respaldado por su decisión de comprar el Airbus A220-300 y eventualmente reemplazar todos sus Boeing 737 y Bombardier Dash-8 por el nuevo avión.
AirBaltic obtuvo seis años consecutivos de ganancias netas positivas en 2018. El CEO Martin Gauss ha dicho que 2021 o 2022 podrían ser un momento adecuado para una OPI, siempre que la aerolínea cumpla los objetivos.
El presidente emérito de CAPA, Peter Harbison, dijo al respecto que ‘airBaltic combina una base de costos de LCC con un atractivo producto de clase empresarial híbrido, mientras que su red de rutas combina la demanda punto a punto con un modelo de hub y radio. Su crecimiento y retorno a las ganancias, construido sobre una fuerte participación de mercado en su mercado local de Letonia y la región báltica más amplia, ciertamente debería atraer el interés de los inversores’.
Por su parte, Martin Gauss, director ejecutivo de airBaltic dijo que en la compañía ‘hemos tenido otro año de intenso trabajo y crecimiento exitoso. Hemos seguido desarrollando nuestros servicios, modernizando la flota y ampliando la red de rutas para una mejor conectividad. Más pasajeros aprecian nuestro producto y eligen airBaltic como su transportista.’
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí